Sábado, abril 19, 2025

Lamenta industria automotriz imposición de aranceles a México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) lamentó la imposición unilateral del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de 25 por ciento a las mercancías provenientes de México. 

En un comunicado, la que quizá sea la industria más afectada por estas medidas, destacó que las tarifas tendrán impactos significativos en los bolsillos de los consumidores estadounidenses, en las empresas y en su economía y en la de toda Norteamérica.

Destacó que los aranceles quitarán oportunidades económicas y de bienestar a la sociedades de la región, generando “un caldo de cultivo” para las actividades delictivas que buscan combatir.

Destacó que los 30 años de éxito en la integración comercial entre México, EU y Canadá, fortalecidos a partir de la entrada en vigor del T-MEC, son lo que ha permitido a la región y a EU incrementar su competitividad.

También puedes leer: México no quiere confrontación con EU, debe haber colaboración y confianza: Sheinbaum

“En el contexto internacional actual, esta integración es la base para fortalecer las tres economías, y reducir la dependencia de las cadenas de valor más críticas, como la automotriz, de otras regiones del mundo, particularmente China”, señaló la AMIA.

Destacó que México, Estados Unidos y Canadá, son más fuertes juntos, por lo que medidas como la tomada por el gobierno de Donald Trump, van contra el espíritu de integración y colaboración que tantos beneficios ha dado a los tres países.

“Es momento de fortalecernos como región para hacer frente a los grandes retos que vivimos”, señaló el organismo.

También puedes leer: Los dos socios de EU en el T-MEC anuncian que contestarán con tarifas; China prepara su respuesta

Temas

Más noticias

Call centers: predominan acoso laboral y el maltrato a los jóvenes

Acoso laboral como insultos, despidos injustificados, retención de salarios, incluso amenazas que llegan a las afectaciones en su salud mental, es lo que padece...

Utiliza EU miedo y asfixia para que migrantes se vayan

El gobierno de Estados Unidos trata de empujar contra la pared a las personas migrantes regulares e irregulares, para forzar que sientan tanto miedo y asfixia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Más de 30% cayó la exportación en Audi un mes antes de aranceles; se arguye falta de componentes

En marzo, antes de que entraran en vigor los aranceles de 25 por ciento en Estados Unidos a los vehículos importados, la producción de...

Honda se queda en México, desmiente traslado de producción

Tokio. Las unidades de Honda en México y Canadá desmintieron este martes que la firma japonesa esté considerando trasladar parte de su producción de esos...

“Manténganse firmes”, la guerra comercial “no será fácil”, admite Trump

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, redobló su apuesta por los aranceles impuestos a países de todo el mundo, y prometió que su "revolución económica"...

Más noticias

Call centers: predominan acoso laboral y el maltrato a los jóvenes

Acoso laboral como insultos, despidos injustificados, retención de salarios, incluso amenazas que llegan a las afectaciones en su salud mental, es lo que padece...

Utiliza EU miedo y asfixia para que migrantes se vayan

El gobierno de Estados Unidos trata de empujar contra la pared a las personas migrantes regulares e irregulares, para forzar que sientan tanto miedo y asfixia...

“Alerta máxima” en Ecuador por advertencia sobre posible atentado contra Noboa

Quito. Las autoridades de Ecuador advirtieron el sábado que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de inteligencia sobre un presunto atentado en...