Tehuacán. Pese a que Tehuacán tiene lugares que pueden ser de interés para los turistas, no existe un compromiso gubernamental para promoverlos, lamentó el guía turístico Ramón Montero, quien expuso que ante ello se complica que los turistas vean al municipio como un destino en sus agendas. Por el momento es la Iniciativa Privada la que hace esfuerzos por conseguir colocar a la localidad en el interés de ese sector, por lo cual solicitó a las próximas autoridades poner mayor interés en ese tema.
Ramón Montero expuso que el municipio cuenta con atractivos que son realmente únicos no solo en el estado ni el país, sino a nivel internacional y mundial ya que Tehuacán es la Cuna del Maíz y cuenta con el segundo patrimonio mixto de la humanidad de la nación que es la Reserva de la Biósfera.
Te puede interesar: La Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán donde el planeta muestra su historia evolutiva
En cuanto a historia y cultura, resaltó que sin duda este municipio cuenta con mucho material para atrapar a los turistas, pero los gobiernos no se ocupan de ello, dejando ir una gran oportunidad para obtener una posición importante en turismo y una derrama económica significativa.
Por lo anterior confió en que la próxima administración municipal que entrará en funciones el 15 de octubre, tome en cuenta ese aspecto poco aprovechado para hacer un buen trabajo al respecto, de inicio convocando a los sectores involucrados y elaborar una buena estrategia de la mano de la Iniciativa Privada, que a la fecha ha tenido que realizar la promoción ante el desinterés gubernamental.
En el estado hay localidades como Zacatlán o Atlixco que tienen mayor número de visitantes, pese a tener menor infraestructura que la de Tehuacán, lo que obedece al trabajo de sus gobiernos para posicionarlos como destinos turísticos, explicó.
Montero dejó claro que si hace esas observaciones no es con el fin de confrontarse con las autoridades, sino con la intención de que se reflexione para conseguir un trabajo con miras a mejorar en la materia y hacer que se recupere la grandeza turística que tuvo el municipio en otra época.
Falta tener una marca propia, así como crear productos turísticos que se puedan ofertar dentro de los paquetes que las empresas y los propios guías ofrecen a quienes están en busca de lugares atractivos para visitar; si no se tiene eso resultar muy difícil convencer al turista para incluir a la ciudad en su programa de viaje.
Si bien dijo que la Iniciativa Privada y las cámaras empresariales hacen lo propio, siempre es necesario que las autoridades tengan la disponibilidad y creen un vínculo de comunicación para establecer estrategias en común, todo con miras a un solo objetivo que debe ser el beneficio del municipio.