Jueves, julio 10, 2025

Gobierno declara Área Natural Protegida al Lago de Texcoco

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el territorio que abarca el lago de Texcoco en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl del Estado de México, ha sido declarado como Área Natural Protegida (ANP). Esto se hace a más de tres años de que se realizara la consulta ciudadana en que se dio marcha atrás al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para dar prioridad a la conservación del cuerpo de agua bajo el lema #YoPrefieroElLago.

El mandatario hizo un reconocimiento a la lucha que tuvieron los pueblos de Texcoco y Atenco en su intención de recuperar, restaurar y conservar sus tierras y el lago. Con respecto al futuro manejo de la zona, también dijo que se trabajará en conjunto con las comunidades anteriormente mencionadas “va a implicar el que en su manejo participen los campesinos de Texcoco, de Atenco, de toda la zona del Lago de Texcoco”, y reiteró el acuerdo de no expansión urbana en los terrenos aledaños a la nueva área natural protegida “van a poder utilizar la tierra para la agricultura, lo que se pueda, para la ganadería. Ellos mismos van a cuidar, el compromiso es que no se va a urbanizar”, manifestó.

En la conferencia también estuvieron presentes María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), e Iñaki Echeverría, arquitecto encargado de desarrollar el proyecto del Parque Ecológico del Lago de Texcoco.

Albores González  señaló la importancia del lago como el vaso regulador de agua más importante del Valle de México, además de mencionar que fue también gracias al  Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra que se logró la defensa justa del territorio. Por su parte, Echeverría dio a conocer los planes para el avance del Parque Ecológico que consta de, aproximadamente, 14 mil hectáreas propuestas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y que contará con diversas áreas destinadas al uso público como equipamiento deportivo, centro de visitantes, vialidades y accesos comunes, al igual que la recuperación del Lago Nabor Carrillo y las lagunas de Xalapango y Texcoco Norte. 

El decreto, que fue publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, se da con sustento en el artículo 4o. de la Constitución que hace alusión a la importancia de los ambientes sanos para el desarrollo y bienestar de las personas, y en el artículo 27 que habla sobre la prioridad que la federación le puede dar a estas áreas en pro de la conservación de los recursos naturales sobre las iniciativas privadas teniendo en cuenta el interés público.

La lucha del FPDT por el  lago Texcoco

El hito alcanzado el día de hoy en el Lago de Texcoco no podría entenderse sin la lucha de defensa en la que han participado campesinos agrupados en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

Desde 2001 durante el sexenio de Vicente Fox, 13 comunidades de los municipios de Texcoco, Chimalhuacán y Atenco, en el Estado de México, se unieron para crear el FPDT después de que, el 22 de octubre de dicho año, se emitieron decretos de expropiación sobre más de 5 mil hectáreas y 171 hogares en estas localidades para la futura construcción de un nuevo aeropuerto internacional.

En 2003, los pobladores tuvieron una victoria parcial en la que lograron derogar dichos decretos de expropiación, dando pausa al proyecto del aeropuerto.

El 4 de mayo de 2006, el gobierno estatal encabezado por Enrique Peña Nieto ordenó  el despliegue de operativos policiacos y militares en San Salvador Atenco, que reprimieron a los pobladores de la comunidad, con detenciones masivas y aleatorias sin ningún sustento u orden jurídica. El saldo final fue de más de 200 detenidos, 47 mujeres a las que se torturó sexualmente, 5 personas de origen extranjero torturados y expulsados sin justificación y la muerte de un joven alcanzado por un proyectil de gas lacrimógeno que pasó más de 30 días en coma. Fue hasta 2010 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó en libertad a todos los detenidos.

Hoy, con el decreto que nombra al lago Texcoco como Área Natural Protegida y el involucramiento directo que tendrán los pobladores sobre el manejo de estas tierras, los  integrantes del FPDT finalmente ven el fruto de una lucha de dos décadas en defensa de la tierra.

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:14

Desmiente Infraestructura clausura del proyecto Ecoparque Malinche; “no hemos iniciado la obra”, aclara

La Secretaría de Infraestructura del estado de Puebla desmintió este lunes la supuesta clausura de los trabajos de construcción del proyecto Ecoparque Tlalli-Malinche, en...
00:01:30

Rotundo no de Sheinbaum a presiones de Trump para enviar tropas

Texcoco, Méx. “Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al admitir que su homólogo de Estados Unidos, Donald...

El Ecoparque Tlalli–Malinche se instalará en un predio privado que se adquirió en Canoa, confirma Armenta

El Ecoparque Tlalli–Malinche será instalado en un predio privado de la comunidad de San Miguel Canoa, perteneciente a la ciudad de Puebla, que ya...

Más noticias

La revista ‘Science’ nombra los 10 avances científicos más importantes del año

Cada año la revista ‘Science’, una de las más reconocidas en divulgación y publicación científica, enlista los avances científicos más significativos del mundo. En...

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore logran avances en la generación de energía por fusión

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California, Estados Unidos) lograron uno de los mayores avances en energía de fusión, al generar energía mediante la...
00:01:11

México y 3 países más fijan postura frente a la detención de Pedro Castillo; mantienen su reconocimiento como presidente de Perú

Después de que Pedro Castillo fuera detenido el pasado 7 de diciembre de este año, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aún lo reconoce...