Miércoles, julio 16, 2025

La vacunación en niños, estancada en el mundo tras la pandemia: ONU

Ginebra. Las tasas de vacunación infantil en el mundo se están estancando y aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia de Covid-19, alertó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En comparación con el nivel de 2019, 2.7 millones de niños más no fueron vacunados o lo fueron de manera incompleta en 2023, según un comunicado conjunto del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las últimas tendencias demuestran que muchos países continúan desatendiendo demasiados niños, lamentó la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

En 2023, 84 por ciento de los niños; es decir, 108 millones, recibieron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTAP), siendo la tercera dosis un indicador clave de la cobertura mundial de vacunación, según datos publicados por las agencias de salud y de infancia de la ONU.

Este porcentaje no cambió desde el año pasado, lo que significa que los modestos avances observados en 2022, después de la fuerte caída por el Covid-19, se detuvieron, señalan.

En 2023, 14.5 millones de menores en el mundo eran considerados cero dosis; es decir, no habían recibido ninguna inmunización, una cifra en aumento desde los 13.9 millones en 2022 y los 12.8 millones en 2019, según los registros.

La mitad de los niños no vacunados en el mundo viven en 31 países afectados por algún conflicto.

Además, 6.5 millones de ellos no recibieron la tercera dosis de la vacuna DTAP, necesaria para asegurar la protección contra enfermedades en lactantes y niños pequeños.

Estas disparidades en la cobertura favorecen el desarrollo de ciertas enfermedades, como el sarampión.

Los brotes de sarampión son una señal de advertencia y golpean a los más vulnerables, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Te puede interesar: Pandemia retrasó metas de seguridad alimentaria global: Bárcena

Temas

Más noticias

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Bombardeos dejan 129 muertos más en Gaza

Gaza. Hamas e Israel se culpan mutuamente de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la franja de Gaza, donde...

Incesante devastación en Gaza

Deir Al- Balah., Ataques aéreos israelíes dejaron ayer un saldo de 82 palestinos muertos en la franja, incluidos 43 en la ciudad de Gaza,...

Inicia cumbre de los BRICS, con la paz y seguridad global en el centro del debate

Rio de Janeiro.—La décimo séptima cumbre de líderes del grupo de los BRICS, que reúne a 21 países del Sur global, inició este domingo...

Más noticias

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...

Cuota compensatoria al jitomate “la van a pagar los estadounidenses”: Sheinbaum

Ciudad de México. La cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano de exportación “la van...