Jueves, abril 17, 2025

La UPVA cierra nuevamente Vía Atlixcáyotl en protesta por operativos contra taxis pirata

Gobierno les ofrece diálogo el próximo martes para tratar el tema del transporte colectivo

Por segunda ocasión en una semana, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre protestaron en contra del retiro de taxis piratas en el Periférico Ecológico.

La marcha salió después de las 8 de la mañana de la caseta de la autopista a Atlixco hacia el Centro Integral de Servicios (CIS), como el pasado jueves 20 de marzo, pero en esta ocasión había más personas en la movilización, aproximándose a los 500.

La manifestación generó severos problemas viales para los automovilistas, quienes no pudieron salir del congestionamiento, y más de uno expresó su descontento mediante el claxon.

Al llegar al CIS, Xihuel Sarabia Reyna, líder de la organización, afirmó que la UPVA 28 de Octubre no pretende ser un problema para el gobierno.

Puedes leer: Desquicia la Vía Atlixcáyotl manifestación de la UPVA 28 de Octubre contra retiro de taxis piratas

Indicó que una muestra de ello es que la manifestación de este jueves se realizó en la Vía Atlixcáyotl, y no en las inmediaciones del Auditorio de la Reforma en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde se llevó a cabo el acto de los 100 días de gobierno de Alejandro Armenta.

Destacó que han recibido amenazas en el sentido de que si continúan las protestas él y Simitrio podrían ser desterrados de Puebla o terminar en la cárcel como ocurrió durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas.

Funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transportes recibieron la solicitud de audiencia de la organización y les ofrecieron un encuentro el próximo martes a las 12 horas.

Xihuel y su hermano Atl Tonatihu Rubén Sarabia Reyna aceptaron la oferta, señalando que lo que buscan es el respeto al derecho al trabajo de sus agremiados.

Antes del mediodía, la vialidad de alta circulación en la ciudad fue reabierta por los manifestantes, quienes se retiraron a sus lugares de trabajo.

Te recomendamos:El gobierno de Puebla busca regularizar 2 mil taxis pirata que operan en Periférico Ecológico

El pasado 23 de marzo, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, afirmó que el retiro de taxis afiliados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre del Periférico Ecológico y la Vía Atlixcáyotl ha dejado sin transporte a aproximadamente 35 mil usuarios diarios.

Esta medida ha obligado a los usuarios que se desplazan por estas vías hacia sus trabajos, escuelas u hospitales a pagar hasta tres combis para llegar a sus destinos, lo que implica un aumento de hasta el triple en sus gastos de transporte.

En una conferencia de prensa, Sarabia Sánchez sostuvo que los usuarios ahora enfrentan mayores riesgos de asalto durante la noche o a temprana hora del día, debido a que tienen que caminar más distancia para abordar las unidades de la Línea 4 de Ruta, la cual no tiene la capacidad suficiente para atender la demanda.

Cuestionó que, como ha sido documentado por diversos medios, las unidades de Ruta son insuficientes, lo que ha llevado a la necesidad de acondicionar unidades alimentadoras y vehículos antiguos.

El líder de la UPVA 28 de Octubre también informó que, debido a esta situación, un grupo de usuarias se ha organizado para protestar por las medidas implementadas por el gobierno estatal, aclarando que estas protestas no son organizadas por la UPVA, sino por la afectación directa a los ciudadanos.

El pasado 20 de marzo, La Jornada de Oriente documentó que unidades viejas y de las alimentadoras usaron los concesionarios de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta) para atender la demanda de pasajeros que provocaron los operativos para retirar taxis piratas.

En el trayecto se observó que el servicio de la línea aún es irregular, debido a que aún no funcionan al 100 por ciento las estaciones.

Esta realidad se enfatizó durante la mañana y después de la 1 de la tarde, horarios en los que los usuarios buscan ir a las escuelas y trabajos o regresan a sus domicilios.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Piden colonos a Armenta retire a la “28 de Octubre” de La Margarita

El gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo que colonos de La Margarita le han pedido que saque a los ambulantes de la Unión Popular de...

PODER, NEGLIGENCIA E IMPUNIDAD

Finalmente se le pone  atención debida a un problema que lleva años y se ha minimizado y hasta desdeñado: la tarea imprescindible de las...
00:01:17

Manifestación de la 28 de Octubre paraliza la Atlixcáyotl

Una manifestación de más de 2 mil comerciantes adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre provocó severos problemas viales...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...