Domingo, julio 20, 2025

La BUAP respalda el diálogo en la relación México-Estados Unidos

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (UAP) expresó su respaldo al Gobierno de México en la búsqueda de soluciones a través del diálogo en la relación bilateral con Estados Unidos. 

En un comunicado, la institución reiteró su compromiso con el crecimiento y el desarrollo humano del país y se sumó al posicionamiento de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que enfatiza la importancia del entendimiento en la resolución de conflictos.  

Asimismo, la UAP destacó la relevancia de la unidad y la participación de la comunidad universitaria en la construcción de soluciones que fortalezcan la cooperación entre ambos países, ligados por lazos históricos y de amistad.

“México requiere de la unidad, el valor y la iniciativa de su comunidad universitaria para construir y aportar las mejores soluciones que garanticen la cooperación de dos países vinculados por fuertes lazos de amistad”.

Puedes leer: Remesas cerraron 2024 con récord de 64 mil 745 mdd; subieron 2.3%

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al sector empresarial para fortalecer el Plan México con el objetivo de impulsar el desarrollo del país en beneficio de las mexicanas y los mexicanos, esto durante un encuentro con 302 representantes de la iniciativa privada en Palacio Nacional. 

“Yo, a lo que los llamo el día de hoy es a, seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como lo he dicho, habrá cosas en las que no estemos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos, orgullosas y orgullosos de pertenecer. Así que hoy lo que les quiero decir es: ¡Que viva México!”, comentó. 

La jefa del Ejecutivo federal detalló que previo a su llamado con el presidente Donald Trump, se encontraba serena y con la convicción de que la soberanía no se negocia y que la primera opción, por encima de todo, era buscar el diálogo con el Gobierno estadounidense. Por ello agradeció a las empresarias y los empresarios que externaron de manera pública su apoyo.  

“Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. 

Temas

Más noticias

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr un acuerdo comercial con la...

Disparos israelíes matan a 67 personas cerca de centro de ayuda en Gaza

Gaza. La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 67 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por "disparos israelíes" cerca...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr un acuerdo comercial con la...

Con migración al AIFA se privilegió seguridad aérea de los pasajeros: SICT

La decisión del Gobierno de México de reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y migrar las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional...

Al menos 116 palestinos asesinados en Gaza tras últimos bombardeos de Israel

La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza dejó al menos 116 palestinos asesinados durante la última jornada de bombardeos en todo el enclave, reportó la cadena qatarí Al...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...