Algunos conjuntos habitacionales del área metropolitana de la ciudad de Puebla, como Misiones de San Francisco y Héroes de Puebla, han servido como refugio de bandas dedicadas al narcomenudeo y al robo de relojes de alta gama, reveló este martes el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Lo anterior, luego del operativo que encabezaron fuerzas federales en Héroes de Puebla, durante el fin de semana, coordinadas con las autoridades estatales.
Previo a la puesta en marcha del operativo “Paradero Seguro” para cuidar a quienes transitan sobre la autopista Puebla-Orizaba, informó que está trabajando sobre ciertos lugares del área conurbada, donde han efectuado cateos en varias inmobiliarias.
Puedes consultar:Detienen a dos e incautan tres departamentos en Misiones de San Francisco; estarían relacionados con los ejecutados de Cuautlancingo
“Estas zonas habitacionales, muchas abandonadas, sirven como refugio a grupos de extranjeros y narcomenudistas, ustedes lo vieron el fin de semana tuvimos un operativo en un municipio de la zona metropolitana, hicimos un cateo y detuvieron a algunas personas”, declaró.
Reconoció que la SSP no obtuvo los resultados que se pensaban, sin embargo, sentenció que seguirán trabajando en la región para desarticular bandas criminales.
Precisó que, en estos conjuntos habitacionales, entre los que estarían Misiones de San Francisco y Héroes de Puebla, han servido para albergar a grupos dedicados al robo de relojes de alto valor, así como de narcomenudistas.
En el estado de Puebla, informó que hay 24 municipios que están comandados por marinos a cargo de la seguridad local, mientras que en la ciudad de Puebla se encuentra el coronel Félix Pallares Miranda.
Destacó que esto ha permitido que los principales municipios de la entidad estandarice estrategias de seguridad, así como de entrenamiento, equipamiento y capacitación a cargo de la Secretaría de Marina, para trabajar en el mismo sentido.
“Sabemos que no vamos a ser eternos, y lo que queremos dejar en Puebla es una policía con estándares de entrenamiento, calidad de equipamiento y que puedan hacer su trabajo bien”, recalcó.
Al menos cuatro bandas dedicadas al robo de gasolina y gas operan en el “Triángulo Rojo”
En otro tema, el vicealmirante informó que en la zona conocida como el “Triángulo Rojo” operan al menos cuatro bandas dedicadas al robo de gas LP, a las que la SSP le sigue la pista de cerca.
“Hemos detectado a varios, en esta zona a cuatro grupos y hemos operado contra los cuatro, hemos obtenido resultados”, afirmó.
Francisco Sánchez mencionó que en el polígono que abarcan los municipios de Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y Palmar de Bravo han ubicado a bandas dedicadas principalmente a dos ilícitos: el robo a combustible y el robo de gas LP.
Al respecto, comentó que, en el operativo más reciente de la Secretaría de Seguridad, efectuada hace nueve días, detuvieron cinco pipas con combustible de procedencia ilícita, que fueron puestas a disposición de las autoridades.
Explicó que los casos están en manos de la Fiscalía General de la República o del estado, y a estas dependencias les corresponde informar de los decomisos.
Te recomendamos:Desmantelan en Atlixco taller clandestino de armas y en Puebla narcolaboratorio de metanfetamina: García Harfuch