La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla tiene el control de la seguridad de 11 municipios, debido a falta de policías certificadas y su incidencia delictiva, reveló este jueves el vicealmirante Francisco Sánchez González.
Minutos antes de la presentación de la Guardia Forestal, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, informó que entre estas localidades se encuentra San Salvador El Seco, donde incluso se nombró a un marino como comandante de la policía municipal.
El alto mando marino, que ahora está a cargo de la seguridad en el estado, precisó que se está trabajando con municipios que batallan por la falta de recursos para contratar policías certificados.
También puedes leer: Puebla está entre los 15 municipios con más violencia feminicida en el país: SSPC
A las 11 localidades -de las que no precisó cuáles eran-, dijo que se asignó un pelotón de 11 policías estatales “para paliar el tema de la inseguridad”, en lo que los ayuntamientos realizan el trámite de contratación de nuevos agentes.
“Estamos apoyando a 11 municipios para encargarnos de la seguridad, en lo que hacen los trámites y constituyen sus policías”, declaró, tras comentar que se valorará si estos pelotones se quedan en definitivo en las demarcaciones.
En diciembre pasado, el alcalde de Tochimilco, David González Calyeca, reveló que al asumir el cargo encontró a un cuerpo policíaco sin certificación y sin armamento, por lo que pidió al gobernador Alejandro Armenta reforzar la vigilancia para prevenir la inseguridad en el municipio.
Al respecto, el vicealmirante Francisco Sánchez informó que ya tienen comunicación con el edil de Tochimilco, quien se encuentra en trámites para la contratación de policías municipales.
“Platiqué con él y luego tuvimos otra mesa de trabajo en Izúcar; ya me vino a ver al C5 y ya le otorgué armamento, tiene siete policías con credenciales, y nos comprometimos a trabajar para elevar el número de elementos”, respondió.
El titular de la SSP destacó que es indispensable para dar licencia colectiva de armamento, que los ayuntamientos cumplan con la certificación de sus policías, a través de la aprobación de los exámenes de control y confianza.
Hasta el momento, dijo que no han detectado que policías municipales estén utilizando armas ilegales; sin embargo, reveló que una realidad es que cuentan con armamento obsoleto, que les irá sustituyendo.
Sánchez González anticipó que en dos semanas un total de 50 policías estatales, entre los que estarán policías capitalinos, acudirán a la Secretaría de Marina para recibir capacitación en la Unidad Especial de Operaciones, a fin de dar mejores resultados.
Habrá operativo para revisar a 252 empresas de seguridad privada
En otro tema, Francisco Sánchez informó que en próximos días iniciarán un operativo, de manera conjunta con el ayuntamiento de Puebla, para revisar y regular las 252 empresas de seguridad privada con registro en la entidad.
Destacó que apenas la semana pasada hicieron un operativo para la supervisión en bares y antros en puntos claves en la capital, donde afirmó dieron resultados a favor de la ciudadanía, con la detección de drogas y la clausura de establecimientos por incumplir con la norma.
Dijo que ahora van a revisar las empresas de seguridad privada y “quien no cumpla con la ley se les cancelará el permiso”, sentenció.
Esto a raíz de que guaruras del bar “Mallet” en Puebla dieron una golpiza a un padre y su hijo, después de reclamar el robo de un teléfono celular, al interior del establecimiento.