La Secretaría de Economía canceló dos concesiones que Minera Gorrión, filial de la transnacional de origen canadiense Almaden, para explotar yacimientos de oro y plata en el municipio Ixtacamaxtitlán, con lo que se hace efectiva la sentencia emitida para tal efecto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por lo anterior, la la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua, de la que forma parte el ejido te Tecoltemi, que tramitó el juicio contra la compañía, le exigió a ésta: “abstenerse de cualquier acto de intromisión en nuestro territorio, así como a las distintas dependencias e instancias del Estado Mexicano para no autorizar, e incluso dejar sin efectos cualquier tipo de permiso (de uso de suelo, de construcción, de impacto ambiental, de agua, forestal u otros) que tengan relación con las concesiones canceladas”.
La demanda la hizo la organización en un comunicado dado a conocer ayer, luego de que Minera Gorrión presumió hace un par de semanas que la Secretaría de Economía la apoyó para participar en la “Prueba Piloto para la identificación y evaluación de medidas de sostenibilidad en el sector minero conforme a los estándares y metodologías de las Naciones Unidas UNFC-UNRMS”.
En el comunicado, el ejido y la unión también hicieron “un llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a las instancias correspondientes, vigilen y sancionen cualquier tipo de obra o desarrollo relacionado con dichas concesiones en nuestras comunidades, ya que sería un acto ilegal”.
“Para que este acto de justicia hacia nuestras comunidades quede realmente asentado, y base en nuestros derechos y en el ejercicio, particularmente, de nuestra libre determinación y autonomía, la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua, exigimos al Gobierno mexicano no otorgar nuevas concesiones mineras a Almaden Minerals o a cualquier otra empresa minera en el territorio de Ixtacamaxtitlán”, agregaron.
Y añadieron: “En el mismo sentido, hacemos un llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que cumpla con su reiterado compromiso público de no otorgar nuevas concesiones mineras en México. En consecuencia, que en el ejercicio de sus facultades como titular del poder Ejecutivo, ordene a la Secretaría de Economía no otorgar nuevas concesiones en el municipio de Ixtacamaxtitlán. Con ello evitaría que continúe el despojo de nuestras tierras, territorios y bienes comunes perpetrado durante el periodo neoliberal.
“Nuestra legítima petición, ya ha sido recogida en días recientes en un encuentro con María Luisa Albores, secretaria de la Semarnat y otros altos funcionarios de su gobierno, ante lo cual declaró: ‘…el compromiso histórico que tiene como parte del gobierno de México de proteger al medio ambiente, y lo hará junto a los pueblos y comunidades indígenas y agrarias que habitan el territorio, pues nada vale tanto como la vida y la dignidad de los pueblos y el derecho que tienen esta y futuras generaciones de vivir en un medio ambiente sano”.
“Y si algo trae consigo un proyecto de mina a cielo abierto, como el que ha pretendido desarrollar Almaden, son precisamente impactos ambientales y sociales severos para toda la Sierra Norte de Puebla, ya que la ubicación donde pretendía realizarse es la parte alta de la cuenca del río Apulco que desemboca en el golfo de México y que recorre más de 350 kilómetros impactando de manera directa la vida de 70 mil indígenas, comunidades campesinas y mestizas de esta cuenca”
“Por ello, reiteramos el llamado al presidente López Obrador, pues hoy, su gobierno tiene la oportunidad histórica de hacer respetar su promesa y que los territorios, el ambiente y la vida de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas de toda la Sierra Norte de Puebla sean respetados y preservados íntegramente”, remataron.
En ese sentido, informaron que el pasado 20 de julio, la comunidad nahua de Tecoltemi, integrante de la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua, tuvo conocimiento de los oficios 610.-3364/2022 y 610.-3363/2022, que contienen las Constancias de Inscripción emitidas por el Registro Público de Minas de la Secretaría de Economía, en las que se asienta que las concesiones 219469 y 233434 correspondientes a los lotes mineros “Cerro Grande” y “Cerro Grande 2”, que se encontraban inscritas a favor de Minera Gorrión, filial de la Canadiense Almaden Minerals, se encuentran insubsistentes; lo anterior en cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso
“Con ello, las concesiones con que contaba Almaden Minerals para desarrollar un proyecto de minería a cielo en el municipio de Ixtacamaxtitlán han sido canceladas. A partir de este hecho incontrovertible, la empresa no tiene justificación legal para desarrollar actividades relacionadas con el proyecto minero de exploración u explotación que pretende realizar, ya que no cuenta con concesiones para hacerlo, indicaron.