A más tardar la próxima semana el ayuntamiento capitalino enviará al Congreso del estado la corrección a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de este año, respecto al cobro de parquímetros, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el concepto.
En conferencia de medios, el alcalde capitalino afirmó que el cabildo sesionará a la brevedad para realizar las correcciones correspondientes.
Fuentes del gobierno municipal revelaron que este martes por la tarde se habría reunido el edil capitalino con regidores de la fracción panista para planear los pormenores y que esta misma semana se realice la sesión extraordinaria de cabildo para realizar la enmienda.
Rivera Pérez reiteró que lo considerado anticonstitucional por la Corte es la redacción relacionada con el cobro, no así el sistema, por lo que sigue en funcionamiento.
Destacó que se trata del sistema de estacionómetros más económico del país y ha servido para organizar el tránsito vehicular.
Te puede interesar: Crea confusión a usuarios de Puebla capital obligación de registrarse en parquímetros pese a tarifa cero
En otro tema, subrayó que la Contraloría municipal inició una investigación en contra de uno de los supervisores del sistema, quien fue captado en un video mientras supuestamente recibía un soborno de una persona para no ser infraccionado.
El pasado 3 de octubre, La Jornada de Oriente publicó que el establecimiento de la tarifa cero en el sistema de Parquímetros en Puebla capital provoca confusión en los usuarios debido a que no queda claro a los automovilistas la razón por la cual deben registrarse al sistema si no tiene costo.
La ausencia de cobro provocó un incremento en el número de vehículos estacionados en avenidas como la 3 y la 5 Poniente, buena parte de los cuales ocuparon un cajón de estacionamiento sin registrarse, lo que los hizo acreedores a una multa.
Entrevistados respecto al cambio de la medida, varios automovilistas consideraron “injusto” que se mantenga la obligación del registro si ya no se cobra la tarifa.
Más aún, la situación se complica para quienes no tienen la aplicación instalada en sus teléfonos ya que cada vez son menos los negocios que aceptan hacer el registro.
Otro tema que causa confusión a los usuarios es que no han sido cambiados los anuncios de los estacionómetros que establecen un cobro de cinco pesos por hora.