Sábado, marzo 22, 2025

LA NECESIDAD DE VIVIENDA FRENTE A LA IMPUNIDAD INMOBILIARIA

La necesidad de vivienda de amplios sectores populares con limitados recursos para acceder a ella ha sido caldo de cultivo de numerosos negocios inmobiliarios y de jugosas ganancias para aquellos que lucran con esa necesidad, evadiendo cualquier normatividad urbana y sin que las autoridades competentes de los diversos ámbitos de gobierno intervengan para frenar lo que se convierte en un fraude por ser zonas de riesgo y alta peligrosidad para ser habitadas.

En la edición de hoy presentamos cómo inmobiliarias como Invermat se encuentran detrás de la venta de cientos de lotes rústicos de 120 metros cuadrados  cada uno, a escasos 100 metros del relleno sanitario de Chiltepeque, los cuales se venden hasta en 180 mil pesos y con facilidades de pago de hasta 143 pesos mensuales. Los terrenos rústicos, sin los servicios básicos necesarios, se encuentran en una zona de doble riesgo, el relleno sanitario por un lado y una mina de extracción de materiales por el otro.

Ya existen en el lugar casas construidas y un motel, a pesar del riesgo que significa vivir dentro de los 500 metros que comprenden la franja de mitigación del depósito de desechos, donde se acrecienta el olor pestilente que emana de la basura.

El 10 de febrero, Rubén Boreau García, director de Protección Civil municipal, informó que docenas de terrenos que colindan con el relleno sanitario de Chiltepeque están siendo habitados pese al riesgo que implica, señalando que ya se les notificó a 20 personas, aunque el problema involucra a más personas, que deben abandonar el área por el riesgo que corren, ya que vivir cerca del mismo implica estar en una zona de inestabilidad del suelo, además de la inhalación de gases peligrosos, posibles incendios y de una posible fuga de lixiviados aunque se cuente con las medidas necesarias, por lo que dijo que se trata de zonas restringidas en las que no debe haber asentamientos.

Resulta necesario preguntarse quiénes han permitido el fraccionamiento de estos terrenos en un área de riesgo sin que se respete la normatividad ambiental, que supone una franja de mitigación, justamente por los riesgos que ello conlleva.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:11

Inmobiliarias están detrás de la venta ilegal de cientos de lotes dentro del área del relleno sanitario de Chiltepeque

Inmobiliarias como Invermart se encuentran detrás de la venta de cientos de lotes rústicos de 120 metros cuadrados, cada uno, a escasos de 100...

Docenas de terrenos que colindan con el relleno de Chiltepeque están siendo invadidos: PC

Docenas de terrenos que colindan con el relleno sanitario de Chiltepeque están siendo habitados pese al riesgo que implica, reveló Rubén Borau García, director...
00:04:11

“Aquí estamos y no vamos a permitir que tomen la plaza”, sentencia Armenta a grupos criminales en Misiones de San Francisco

“Aquí estamos porque no permitimos que los delincuentes tomen plaza” en Misiones de San Francisco”, respondió a pregunta expresa el gobernador Alejandro Armenta, al arrancar...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...