Después del terremoto y la epidemia por Covid-19, la escasez de agua es la peor crisis que enfrenta la Mixteca en el estado de Puebla.
Así lo afirmó la candidata de Morena a la alcaldía de Tehuitzingo, Guadalupe Lucero, quien durante la gira de Alejandro Armenta, abanderado de la alianza “Sigamos haciendo historia” a la gubernatura, pidió la construcción de represas y la rehabilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales que se encuentra abandonada en la zona.
“Hoy nuestro pueblo está pasando por la sequía más severa en los últimos años; sabemos que va a llegar y nos brindará la maquinaria para hacer nuestras represas y se rescate una planta tratadora que está inservible”, expuso.
En su intervención, la morenista dijo que Tehuitzingo ya padeció un terremoto, la emergencia sanitaria y ahora la crisis por falta de agua.
Por lo que no dudó que Armenta Mier llegue a la gubernatura, pues señaló representa “la luz y esperanza de la Mixteca” que de solución a sus demandas.
En respuesta, el senador con licencia propuso la construcción de bordes, presas y represas para la “cosecha de agua”, a fin de frenar el estrés hídrico en esta región.
En el día 40 de campaña, Alejandro Armenta señaló que se debe rescatar el agua de lluvia una vez que inicie la temporada, pues refirió que cada vez que cae una precipitación pluvial ésta se va porque no tiene donde acopiarse.
Explicó que ha presentado un plan de rescate hídrico creado por un grupo de especialistas en la materia, que incluso la doctora Claudia Sheinbaum Pardo propuso a nivel nacional.
Por lo tanto, de ganar la elección, anticipó que en la Mixteca pondrá en marcha el programa más grande de captación de agua en la historia de Puebla.
A pesar de que en la Mixteca hay una serie de problemas a resolver, destacó que garantizar la seguridad será la prioridad en su gobierno.
Asimismo, se comprometió a rehabilitar y ampliar a dos carriles la carretera que va de Tehuitzingo a Acatlán de Osorio, así como se contactará con Ixcaquixtla, para después seguir hasta Molcaxac y llegar a La Colorada y concluir con la de Tehuacán.
Sostuvo que con esto se busca tener un mayor progreso y comunicación entre los municipios, debido a que es fundamental para el desarrollo de la región.
“Lo de la carretera va porque va, porque vamos a ganar y lo tenemos que hacer, en esta región se necesita conectar a los municipios para que los productores puedan llevar sus mercancías de un mercado a otro”, expresó.
Al arribar a Tehuitzingo, el candidato de la izquierda en Puebla fue arropado por la comunidad migrante, que durante el motín en la plaza central anunció que invertirán 20 millones de dólares para la instalación de la primera planta que fabricará paneles solares.
Entre los asistentes, llamó la atención la presencia de dos politicos líderes en la región mixteca, el izquierdista Melitón Lozano, y el expriista Alberto Jiménez Merino, así como la ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Maritza Marín Marcelo.