Aunque han iniciado medidas para sumarse a la campaña de contención contra el Covid–19, la mayor parte de las universidades e institutos de Puebla continuarán con sus actividades académicas esta semana, iniciarán el periodo vacacional y, posteriormente, implementarán los cursos a distancia por internet.
Hasta ahora la única institución que ha decidido suspender clases en aulas y transitar desde hoy a la modalidad en línea es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, que se plegó a las políticas de su sistema central para enfrentar la emergencia.
Este fin de semana la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) –que saldrá de un paro estudiantil generado por las protestas en contra de la inseguridad y la violencia– informó la creación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia coronavirus (Covid–19), que está integrada, entre otros, por la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular; el doctor José Luis de la Concha Palacios, de la Academia de Infectología y la Facultad de Medicina, especialista en Infectología Pediátrica; amén del doctor José Ramón Eguibar Cuenca, director de Investigación en la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.
También forman parte de la comisión: Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, doctor en Biotecnología; la doctora Irma Pérez Contreras, coordinadora de la Maestría en Administración en Servicios de Salud de la Facultad de Medicina; la doctora Indiana Dorisella Torres Escobar, de la Academia de Infectología de la Facultad de Medicina; el doctor Cuauhtémoc Romero López, especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario, y el maestro en Ciencias Jaime Meneses Guerra, director de Recursos Humanos.
Por su parte, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) informó que suspenderá clases presenciales del 4 al 13 de abril por el periodo vacacional de Semana Santa y que a partir de esta fecha se reanudarán cursos, pero a través de internet hasta cuando sea necesario.
Por otra parte, la Universidad Popular del Estado de Puebla informó en un comunicado: “Quedan suspendidos –hasta nuevo aviso– todos los actos, las reuniones, las competencias deportivas y las celebraciones que congreguen a más de 50 personas en los edificios e instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Esta determinación se extiende a los planteles de preparatoria correspondientes a Educación Media Superior, la universidad en sus niveles licenciatura y posgrados, así como el campus Tehuacán”.
La Universidad Iberoamericana anunció la cancelación de viajes institucionales, así como de la recepción de visitantes que estén vinculados a los 11 países exportadores de coronavirus.
La institución jesuita confirmó que una decena de integrantes de su comunidad permanecen en observación, porque visitaron recientemente en algunos de los países exportadores o tuvieron contacto con posibles portadores, aunque no se ha confirmado ningún caso de infección
La Universidad del Valle de México optará por los cursos por internet: “La primera etapa consiste en preparar a la institución para hacer una transición del modelo presencial al modelo en línea. En este sentido, los días 17, 18 y 19 de marzo habrá clases de manera regular y adicionalmente se estarán haciendo los preparativos y capacitaciones correspondientes”.