Atlixco. Este domingo se llevó a cabo en el zócalo de la ciudad la cuarta asamblea en el 13 Distrito Electoral Federal con cabecera en esta ciudad del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para generar propuestas al proyecto de nación 2024-2030.
A la cita acudieron militantes de municipios pertenecientes a este región como Santa Isabel Cholula, Izúcar de Matamoros, Tochimilco, Huaquechula y desde luego el anfitrión Atlixco.
La sede fue la plaza pública de esta ciudad, muy cerca del Palacio Municipal y de la iglesia de La Parroquia, el templo católico más grande e importante de este lugar. Entre los temas abordados destacaron tres: sexualidad, medio ambiente y educación.
En cuanto al primer asunto varios de los participantes, miembros de la comunidad LGBTQ, lanzaron públicamente denuncias y quejas por la discriminación y homofobia aún padecida “no afuera, lamentablemente desde el interior del partido”.
“Por ejemplo, en estos momentos mientras hacemos referencia al tema de los derechos sexuales algunos de los compañeros de plano hacen muecas de desaprobación. Es decir, no están muy de acuerdo con abordar esa problemática. Por momentos la hipocresía está aquí entre nosotros. Eso es para la derecha”, atizó uno de los ponentes.
La discusión generó controversia no únicamente en el seno del cónclave guinda, también despertó la molestia de varios católicos locales quienes prácticamente a la misma hora y en el mismo espacio se disponían a entrar a misa del mediodía, una de las más concurridas en domingo, en la propia Parroquia. Y escucharon abiertamente las acusaciones a organizaciones católicas pro- vida.
Sobre los menesteres educativos, los convocados coincidieron en la necesidad de reforzar públicamente la idea de los conservadores a nivel nacional de boicotear el contenido de los libros de textos gratuito.
Antes de cerrar la asamblea, encabezada por algunos funcionarios del actual Ayuntamiento de Atlixco, varios de los morenistas solicitaron realizar de manera más continua éste tipo de ejercicios “democráticos” y dejar en claro los avances “negados” de la Cuarta Transformación (4T) y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.