Jueves, marzo 27, 2025

La exploración musical de Teté Leguía y Martín Escalante hará una parada en Puebla

Destacamos

Se presentan como músicos pero van más allá. Dicen que van a los extremos del ruido y que en su acción descargan las ansiedades que llevan en su interior. Al espectador le alivian “la comezón que no sabía que tenían” y le proponen una catarsis ruidosa y energética.

Aseguran que su música rompe lo que se puede entender por improvisación libre, porque llegan a un punto tal, que rebasan lo que ya de por sí era intenso y sin retorno. Incluso, dicen que es ahí donde vale la pena que el oyente se quede para ver qué es lo que sucede.

El bajista Teté Leguía (Perú) y el saxofonista Martín Escalante (México) son los protagonistas de esta acción exploratoria del sonido. Este viernes 10 de marzo a las 19 horas, como parte de su gira Huachafa, pisarán Puebla y se detendrán en la Galería Experimental Liliput, ubicada en la Diagonal 18 Sur 4563 de la colonia San Manuel.

Teté Leguía y Martín Escalante son un par de músicos que en abril de 2016, con el apoyo del músico Lasse Marhaug, grabaron su primer cidí que fue publicado bajo el sello de Buh Records.

La edición del material, la completaron con una serie de conciertos, sesiones de radio y grabaciones en Lima, Perú, casi todos los días durante las dos semanas posteriores a su estreno.

Lo siguiente fue preparar una gira en México, misma que se realizará este marzo con el fin de avanzar en su exploración sonora, promocionar su música y el disco compacto.

Con fechas en la Ciudad de México –en foros como Jazzorca y Biquini Wax–, en Querétaro –para presentarse en el Museo de la Ciudad–, en Guanajuato –dando conciertos en el Museo Iconográfico y Bar Antigua–, en la ciudad de Morelia –con el Comité de Asuntos Intangibles–, en San Miguel de Allende –en el llamado Proyecto Showroom–, y con la posibilidad de presentarse en Guadalajara y Mérida.

La parada de Martín Escalante y Teté Leguía en Lilliput no será a solas. Se acompañarán del grupo poblano de música experimental Dúo Pamina, un dueto formado en la esta ciudad por Alejandro Reyes Tlacatelpa y Jorge Torres Hernández, ambos compositores y guitarristas interesados en la ejecución de la guitarra clásica contemporánea, en la utilización de nuevas tecnologías y multimedia para la creación escénica.

El dúo tiene como objetivo la creación, interpretación y difusión de las diferentes estéticas y estilos que abarcan desde la música instrumental, electroacústica, mixta, multidisciplina e improvisación libre. En esta como en otras ocasiones Dúo Pamina cuenta con la colaboración del artista visual Nereo Zamítiz.

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -