Sábado, abril 26, 2025

La enseñanza del cardumen y la sociedad despolitizada

En ciertas temporadas, un cardumen se puede encontrar amenazado por depredadores que le atacan: leones marinos, focas, marlines, tiburones y delfines. Al sentirse acosado intenta escapar hacia la superficie mientras se esmera en no desagruparse; acción colectiva a la cual debe su oportunidad de sobrevivencia. Al subir encuentra que le devoran albatros y gaviotas.

Iniciada la pandemia, los gobiernos mayoritariamente capitalistas tendieron al confinamiento de los ciudadanos y otros invitaron e invitan al regreso a la normalidad. En América Latina se acentúa la desigualdad ante una cuarentena que liquida la economía informal. En datos (CEPAL-OIT: 2020: 16), existe un 44% de trabajadores independientes en la subregión, además de un 46% de ocupados de baja productividad (CEPALSTAT: 2020). En el año 2019 había 25 millones de desempleados (FMI, 2019), a los cuales el COVID-19 según (CEPAL-OIT: 2019) sumará 11.5 millones de desempleados en 2020 y una reducción de 10.4% de horas laborales.

Estos sectores sienten ya la presión y, obedeciendo a un sentido vital, salen a buscar el sustento. La respuesta ha sido la represión violenta de la mano de políticas ambivalentes o estériles. Cuando no pasa esto, la corrupción y el descaro con que se decreta a favor de los sectores bancarios y empresariales coludidos con los gobiernos de turno, no irriga dinero al sector empresarial ni micro empresarial, mucho menos a usuarios bancarios y menos aún a sectores populares que no tienen ninguna experiencia bancaria. Corren entre bombos y platillos, mercados y bonos denominados “políticas de transferencias frente a la pandemia en diez países de América Latina” (CEPAL-OIT: 2020: 45), que dieron, por mes, en abril y mayo entre 41 dólares Colombia y 220 dólares en Perú. súmese carestía, especulación y paulatina escasez de productos básicos. Además, una débil estructura del sistema sanitario, colapsado o por colapsar, así como privatizado o deficiente, desde antes de la pandemia.

En este escenario, la población se va encontrando como el banco de peces, entre dos depredadores. Por un lado, un Estado policivo, ineficiente, arbitrario, y en algunos casos híper-autoritario. Por otro, una mafia que va reemplazando las funciones del primero –asunto nada nuevo-, tales como entrega de mercados, dinero, control marcial de la cuarentena, préstamos diarios a interés a los micro empresarios. Además de adaptarse, crecen posicionándose como un híper-crimen. Así, una espada se bate arriba para los gestores del cambio perseguidos judicial y mediáticamente y abajo asesina líderes y lideresas comunitarias.

De tal forma que la sociedad, ahora, se enfrenta a una readaptación sutil o estrepitosamente distópica del capitalismo, que le golpea aún más ante su espontaneísmo en la protesta o su radicalidad explosiva y fugaz; despolitizada y ajena a la controversia propositiva, transformadora. Saber qué no se quiere, pero no qué se quiere, es un problema de una sociedad que no se encuentra y que termina siendo presa del caos ante una falta de organización que la inhibe de actuar al compás colectivo, fraterno, documentado y despierto en el que, incluso, está dispuesto a morir del cardumen.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pericos se impone en el duelo de volteretas a los Tigres

Estamy Ureña fabricó cinco carreras y Christian Adames fabricó la carrera de la diferencia en el octavo rollo para darle el triunfo a los...

Turba en Acatzingo prende fuego al Palacio Municipal e incendia patrullas al intentar linchar a asaltantes

La tarde de este viernes, habitantes del municipio de Acatzingo incendiaron la puerta de la presidencia municipal y quemaron tres patrullas, una de la...

Instala Segob primera mesa con concesionaria Pinfra para revisión de la autopista Tlaxcala–Puebla

Derivado de la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la revisión de las condiciones de la autopista Tlaxcala–Puebla, se instaló la primera...

Más noticias