Sábado, julio 12, 2025

La edición 38 de la Fenali ya tiene nueva fecha; será del 30 de mayo al 8 de junio

Luego de que este mediodía de lunes 31 de marzo estudiantes en paro entregaran las instalaciones de Ciudad Universitaria tras un mes y cuatro días de haber sido tomadas, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) informó, a través de su cuenta de X, que la edición 38 de la Feria Nacional del Libro (Fenali) tendría nueva fecha de realización: del 30 de mayo al 8 de junio en el edificio Carolino.

Días atrás, la institución dio a conocer que la Fenali programada el 4 al 13 de abril había sido pospuesta debido al paro estudiantil que mantenían alumnos de diversas facultades desde el pasado 27 de febrero.

Será en breve, cuando la feria nacional informe en su página, el programa oficial que dará forma a la edición 38 de esta feria considerada, no sólo por su antigüedad sino por el número de sellos editoriales, autores y acciones en torno a la lectura y el libro, como una de las más importantes del país.

En su pasada edición, la Fenali reunió a 127 editoriales lo mismo nacionales que internacionales como Random House, Fondo de Cultura Económica, Penguin, Planeta, Almadía, Larousse, Nitropress -con la cual se coedita la colección Necropsia-, y Sexto Piso; además de editoriales universitarias como la Veracruzana, la Autónoma Metropolitana, la Iberoamericana de Puebla, la Nacional Autónoma de México y el Colegio de México.

También puedes leer: En reciente libro abordan el legado universal, vanguardista y atemporal del poblano German List

Por primera vez, en la edición 37 estuvieron presentes editoriales internacionales de países como Colombia, Brasil y España.

En la feria se organizaron 250 presentaciones de libros, lo mismo de escritores reconocidos, que de autores propios de la universidad, así como de voces independientes del ámbito literario.

De paso, la Fenali ha sido el espacio que ha visibilizado a la UAP como la cuarta editorial universitaria más importante del renglón, por detrás de instituciones como la propia UNAM y la Universidad de Guadalajara, según datos del Instituto Nacional del Derecho de Autor, ya que en 2024 se editaron alrededor de 130 títulos.

Desde hace unos años, la Fenali ocupa el primer, segundo y tercer patio, los salones Barroco, de Proyecciones y Verde, así como el Gimnasio, todos ellos espacios del Edificio Carolino, además de la Plaza de la Democracia en la parte exterior del antiguo edificio ubicado en el Centro Histórico de Puebla.

También puedes leer: En nuevo libro del INAH invitan a escuchar las expresiones sonoras mesoamericanas

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ignacio Solares y su pequeño gran libro póstumo

Es triste saber que Ignacio Solares no hablará pronto para decir muchas gracias, leí tu reseña, me gustó, subrayas la médula de la historia…...

Rosario Castellanos: figura clave de la narrativa mexicana

Rosario Castellanos fue una escritora mexicana con una de las voces más lúcidas y poderosas del siglo XX, su escritura, está atravesada por una...

La felicidad no se encuentra, se construye: Valentina Luján

Para Valentina Luján, la felicidad no es una meta espontánea ni un estado permanente, sino una construcción diaria que implica incomodidad, esfuerzo y decisión....

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...