Jueves, marzo 27, 2025

La debilidad de la oposición

Faltan unos días para que concluya el plazo para que las organizaciones políticas, que hayan decidido notificar al INE su pretensión del alcanzar su registro electoral, lo hagan. Hasta el fin de semana pasado, habían dado ese paso 33 agrupaciones. Quizá, entonces, no lleguen a 40, cifra muy debajo de las que se registraron hace seis años, que fueron 106.

Ya hemos tocado el espectro ideológico-político, de aquellas agrupaciones que habían solicitado el registro, afirmando que no había, hasta ahora, referentes socialistas. Ahora quisiera comentar sobre la procedencia política y las expectativas para convertirse en reales contrapesos para el actual régimen.

Las “nuevas” agrupaciones tienen dos particularidades: o son la misma gata, pero revolcada de antiguos partidos que, en su momento perdieron el registro legal, como es el caso del PES, el Frente por México, Redes Ciudadana, entre otras, o son esfuerzos reciclados por parte de ex priistas como Ulises Ruiz, César Augusto Santiago, ex perredistas como Somos México, de Guadalupe Acosta Naranjo o filomorenistas, como Cuarta República de Elías Moreno Brizuela. Ellas, sin contar a las dos que están asociadas a la ultraderecha internacional.

Es posible que la mayoría de ellas cubra los primarios requisitos impuestos por las leyes electorales, otra cosa sería el segundo filtro, que corresponde al número mínimo de afiliados y a la concreción de las asambleas distritales y/o estatales. Ahí, muchas de ellas se quedarán en el camino y las que lo logren, tendrían que refrendar el registro con un mínimo de tres por ciento en las elecciones del 2027, donde tendrían que ir solas, sin alianzas. El otro problema es que tal cantidad de agrupaciones, que han notificado al INE, expresan la gran dispersión que caracteriza a la oposición mexicana y que, aisladamente no lograrán mucho en un escenario donde Morena tiene casi el ochenta por ciento de aceptación, más por los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, que de él mismo. Morena, actualmente, vive la grandilocuencia de un triunfo holgado, sin competencia real ni sostenida, pero con fortaleza interna, lo cual se puede expresar en su decisión de alcanzar en este año un caudal de afiliados de diez millones, paso no tan sencillo de tal manera que podría convertirse en una rémora para un gobierno exitoso y efectivo, sobre todo en el ámbito nacional.

También puedes leer: La aristocracia del dinero

Y la oposición pareciera no contar con ninguna asidera programático–política que incida en sectores crecientes de la población, para crecer, influir y contrapesar. Persiste en el anti gobiernismo contestatario, pero no propositivo, vive de sus viejos programas, sin querer divorciarse del neoliberalismo, ni buscar el interés colectivo y si el de los intereses de unos cuantos. Así, no tiene futuro, ni expectativas competitivas y ganadoras en las elecciones del 2027, apostándole al fracaso de lo realizado por la Cuarta Transformación, no por sus aciertos, sino por los errores de estos y el desgaste de su instrumento electoral, dígase Morena. Tendría, que venir otra fuerza, de un horizonte distinto a la derecha.

Te podría interesar: Entre arrebatos y negociación con Trump

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Frente a desaparición, INE deberá enviar información en automático: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que como parte de la reforma para combatir el delito de desaparición, el Instituto Nacional...

Se coloca el PRI como la fuerza política más débil en las elecciones extraordinarias

El PRI se colocó como la fuerza política más débil durante las elecciones extraordinarias que este domingo hubo en Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de...

Al cierre de casillas, confirma Segob que jornada electoral extraordinaria transcurrió en calma y sin incidentes

Al cierre de las casillas, la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que la jornada electoral que se llevó a cabo en los cuatro municipios...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...