Martes, abril 22, 2025

La CDH promueve recurso contra enmienda en el cobro de parquímetros; reforma fue apegada a la ley: Domínguez

La acción de inconstitucionalidad quedó radicada en el expediente 230/2023 y fue presentada durante los últimos días del año pasado

La Comisión de Derechos Humanos en el estado (CDH) promovió una nueva acción de inconstitucionalidad, esta vez en contra de la enmienda que autorizó el Congreso del estado para corregir la ilegalidad en el cobro de parquímetros en Puebla capital.

La impugnación quedó radicada en el expediente 230/2023 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que fue presentada durante los últimos días del año pasado y busca que se invalide el decreto que modificó la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del año pasado.

Al respecto, Adán Domínguez Sánchez, alcalde de la ciudad de Puebla, afirmó que no teme un descalabro del ayuntamiento capitalino en la Corte, pues la reforma se realizó con base en fundamentos legales, además de que fue avalada por los diputados locales.

“Tanto en la corrección como en la Ley de Ingresos 2024 se cuidaron junto con los diputados locales los elementos jurídicos para cumplir al pie de la letra”, acotó.

Agregó que el gobierno municipal estará atento pero no existe preocupación porque lo que se aprobó para 2024 fue revisado a cabalidad.

Indicó que el sistema de parquímetros ha sido solicitado por los ciudadanos, empresarios y otros sectores para regular el tránsito en el Centro Histórico.

Por separado, Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura y Movilidad, reveló que existe el proyecto de extender el sistema de parquímetros a la zona de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); sin embargo, el proyecto aún no se concreta.

Manifestó que el perímetro que abarcarían sería de la 17 a la 25 Sur entre la 9 y la 15 Poniente, por lo que se realizan estudios para determinar la pertinencia en materia de movilidad.

Puedes leer: Ayuntamiento capitalino informa que se reanudó el cobro de parquímetros

El pasado 1 de diciembre, la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDH) anticipó al Congreso local que impugnaría por segunda ocasión el cobro de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla, al acusar que las correcciones a la tarifa que aprobaron los diputados no atendieron la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

De manera inusitada, el presidente de la CDH, José Félix Cerezo Vélez, expresó su inconformidad con la actuación del Poder Legislativo a través de un escrito que remitió al presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, poco antes de que el tema fuera votado por el pleno en la sesión del pasado 31 de octubre. 

En el documento, el ombudsman acusó que los cambios se efectuaron a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla sin que los legisladores conocieran el fallo de la SCJN en su totalidad, es decir, sin tener certeza de los argumentos de fondo que esgrimió el alto tribunal para invalidar el cobro. 

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El ayuntamiento ha protegido la invasión de la exfábrica de Covadonga: afectados

A dos años de la invasión de ocho hectáreas en la exfábrica Covadonga, ubicada al norte de la ciudad de Puebla, por parte de...

Aprueban domingos sin parquímetros en tres polígonos de Puebla; Centro Histórico mantiene cobro

Este miércoles, la Comisión de Movilidad e Infraestructura del cabildo de Puebla aprobó modificaciones al sistema de parquímetros que entrarán en vigor a partir...

Mujer investigada por la CDH ahora es funcionaria de la propia Comisión de Derechos Humanos

Un hecho inaudito es la siguiente historia: el año pasado, una funcionaria pública fue señalada de presuntamente haber violentado a una trabajadora, al no...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...