Lunes, marzo 24, 2025

La calidad del aire fue regular en las últimas 24 horas en Puebla y zona metropolitana

La Secretaría del Medio Ambiente informa que esto se debe no sólo a la emisión de ceniza, sino por la movilidad de los autos y los residuos de incendios forestales y urbanos

Tras cumplirse dos meses de caída continua de ceniza, el gobierno de Puebla informó que la calidad del aire en la zona metropolitana fue regular, al igual que en los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.

En las 24 últimas horas informó que el volcán Popocatépetl registró 91 exhalaciones y 207 minutos de tremor con registro de caída de ceniza en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Amozoc.

Por lo tanto, precisó que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial destacó que, debido a la emisión de ceniza volcánica, movilidad mediante vehículos y residuos de incendios forestales y urbanos, algunas estaciones de monitoreo registraron altibajos, pero por lo general retornaron a valores habituales en periodos cortos de tiempo.

La dependencia estatal dijo que mantiene monitoreo permanente de la calidad del aire a través de ocho estaciones, que cuentan con equipo especializado y el respaldo de otras valiosas herramientas de video para hacer frente a esta temporada de incendios, con el permanente exhorto a la población para que no haga quemas de ningún tipo.

Del 7 de marzo al 2 de abril, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó que un total de 140 personas han sido atendidas en alguna de las 84 unidades médicas de las zonas afectadas por la caída de ceniza.

Esto después de que en las últimas 24 horas personal de la dependencia otorgó servicio a nueve pacientes con síntomas de rinitis alérgica, provocada por el contacto con ceniza del volcán.

El gobierno del estado recomendó a la población en general el uso de gafas y cubrebocas en caso de salir y reducir las actividades al aire libre, además de evitar el consumo de alimentos en la calle y procurar lavado frecuente de manos.

Temas

Más noticias

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Solo 11 trasplantes renales se han realizado en el Hospital General del Sur en tres años

En tres años y tres meses, en el Hospital General del Sur, se han realizado solo 11 trasplantes renales, confirmaron la Secretaría de Salud...

Hoy arrancan brigadas de salud en 4 mil escuelas públicas de Puebla; busca prevenir la obesidad infantil

Este miércoles 12 de marzo arranca en Puebla la Brigada Nacional de Salud “Vive Saludable. Vive Feliz”, en beneficio de más de 680 mil...
00:00:31

21.7% de las enfermeras del HNP labora con contratos precarios, sin prestaciones de ley

76 de las aproximadamente 330 enfermeras, que representan en 21.7 por ciento,  con las que cuenta el Hospital para el Niño Poblano (HNP) están...

Más noticias

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...

En la UATx, analizan especialistas repercusiones por la falta de agua en la vida de las comunidades

Lo que interesa a la comunidad científica de la entidad y del país es atender los problemas locales en el tema del agua de...