El grupo criminal “La Barredora” estaría detrás del asesinato de dos policías municipales, custodios de un mando policial de Puebla, así como de la quema de un Oxxo, reveló el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.
A pregunta expresa de qué organización se adjudica los homicidios, respondió “ya saben cómo está el tema, hay unos videos donde los amenazan, no podemos asegurar nada”, en alusión a dicha banda delincuencial.
De gira de trabajo por los municipios de Tetela de Ocampo y Aquixtla, el alto mando marino, responsable de la seguridad en el estado de Puebla, confirmó que una de las líneas de investigación es que los policías habían participado en el aseguramiento de un líder criminal, hace un mes.
Incluso, explicó que la organización criminal en mención difundió en redes sociales una videograbación en el que amenaza de muerte a tres mandos policiales.
Para garantizar su seguridad, el titular la SSP dijo que los tres mandos fueron relevados del cargo para no ponerlos en riesgo.
Sin embargo, dejó en claro que entre los amenazados también hay personal de la policía estatal.
Sánchez González expuso que alrededor de la medianoche (0:40 horas) recibieron el reporte del ataque directo contra la policía capitalina, con quienes afirma hay coordinación en materia de seguridad.
Por otro lado, dijo que entre las líneas de investigación que se están analizando, es que los policías asesinados habían participado en el aseguramiento de un presunto líder criminal.
“Hay varias líneas de investigación, estos muchachos habían participado en un aseguramiento hace un mes, ahí mismo en Puebla“, declaró.
Del incendio a un establecimiento del Oxxo, consideró que se trató de un “distractor” por parte de la banda criminal para lograr huir de la zona de Bosques de San Sebastián. Mientras que los cuerpos de los policías quedaron abatidos en la colonia Del Valle.
“Aventaron una botella con gasolina al Oxxo e inmediatamente se prende, al mismo tiempo que impactan un vehículo”, precisó.
A raíz del ataque, Francisco Sánchez informó que tiene comunicación con Fernando Rosales, secretario de Seguridad Pública de la capital, para apoyarles en la búsqueda y dar con los responsables.
Te podría interesar: Tras la renuncia de Gilberto Higuera a la FGE, dimitieron todos los fiscales, revela Idamis Pastor.
Del ayuntamiento depende salida de Fernando Rosales
Por otro lado, el titular de la SSP dijo que no hay decisión en la policía municipal, pero estamos trabajando de manera coordinada.
-¿Hay trabajo coordinado con el ayuntamiento, porque parece que no lo hubiera? -le inquirió esta reportera.
-Si lo hay, pero es complicado porque el municipio de Puebla es muy grande y si le suman las juntas auxiliares también. Tenemos que trabajar de manera coordinada para mantener la seguridad, de lo contrario sería imposible.
-¿Se va a seguir insistiendo el cambio de mando civil a marino en el gobierno de la capital?
-No nos corresponde a nosotros, son decisiones que tiene que tomar, estamos para coadyuvar con ellos. Tenemos comunicación muy directa con Fernando Rosales, trabajamos con él de manera conjunta, tenemos mesa de seguridad con ellos todos los jueves y planeamos operaciones.
Al final, Francisco Sánchez informó que hasta el momento alrededor de 25 municipios del estado de Puebla están bajo el mando de un marino o militar, pero hay 10 solicitudes de ayuntamientos más que piden cambiar a su comandante de seguridad, proceso que sería hasta el próximo año, debido a que la Marina tiene mucho trabajo por las presiones ejercidas por el gobierno de Estados Unidos.