Miércoles, abril 23, 2025

La 4T se queda con 30 de 36 comisiones del Congreso, incluidas las más importantes

El reparto de comisiones se realizó con base en la fuerza legislativa de cada bancada

La conocida Cuarta Transformación (4T) se quedó con la presidencia de 30 de las 36 comisiones generales del Congreso de Puebla, responsables de dictaminar las iniciativas y puntos de acuerdos, incluidas las más importantes que manejan los temas de gobernación, justicia, presupuesto y crédito público, hacienda, así como la vigilancia a la Auditoría Superior del Estado (ASE).

A su vez, el PAN se quedó solo con cinco comisiones, de las que destaca la Instructura, responsable de substanciar los procedimientos de juicio político y de declaración de procedencia, mientras Movimiento Ciudadano (MC) encabeza sólo una, la de Asuntos Metropolitanos.

El reparto de comisiones se realizó con base en la fuerza legislativa de cada grupo parlamentario, motivo por el cual la bancada mayoritaria de Morena se llevó 14, mientras sus aliados del PVEM, PT, Nueva Alianza (NA) y Fuerza por México (FxM) se quedaron con siete, seis, dos y una, respectivamente.

En ese marco, el diputado del PAN Rafael Micalco Méndez subió a tribuna para convocar a los 41 legisladores a trabajar por la ciudadanía en los tres años que durará la LXII Legislatura, instalada el domingo pasado, a través de los consensos.

4T no solo ocupa presidencias, también secretarias de principales comisiones

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales es presidida por Julio Miguel Huerta Gómez, diputado de Morena y exsecretario de Gobernación del estado. Además, tiene como secretaria a Laura Artemisa García Chávez, coordinadora de la bancada de Regeneración Nacional.

Además, la presidencia y la secretaría de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público se entregaron al integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Miguel Márquez Ríos (PVEM) y a Ana Laura Gómez Ramírez (Morena), respectivamente.

En tanto, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal es encabezada por la exalcaldesa de Xicotepec Guadalupe Vargas Vargas (PVEM), mientras la secretaría la ocupa Julio Miguel Huerta.

A la par se integró la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE con José Miguel Trujillo (Morena) como presidente y Norma Estela Pimentel Méndez (PVEM) como secretaria; así como la Comisión de Procuración y Administración de Justicia con Óscar Mauricio Céspedes Peregrina (PT) y Graciela Palomares Ramírez (Morena), quienes ocupan la presidencia y secretaria, respectivamente.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Diputados de Morena, PAN, FxM y MC evitan transparentar sus bienes

Aunque los diputados locales cumplieron con la presentación de sus declaraciones patrimoniales, seis de ellos no transparentaron sus bienes inmuebles, o bien, reportaron que...
00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...
00:02:09

No es frívolo ni clasista el vídeo sobre la vestimenta de los diputados; me dio publicidad: Nayeli Salvatori

La diputada morenista Nayeli Salvatori Bojalil rechazó que haya sido frívolo y clasista el video que difundió en redes sociales sobre la vestimenta de...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...