Sábado, abril 26, 2025

Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo suspende el retiro de bolardos en Puebla

Destacamos

El Juzgado Cuarto de Distrito en Amparo otorgó la suspensión temporal del retiro de bolardos en la ciudad de Puebla, luego de que la organización el Barzón Poblano y Puebla Vigila AC interpusieron el año pasado un juicio de amparo por violentar el derecho humano a la movilidad segura.

La información fue dada a conocer por el abogado Gerardo López Ramírez, quien dijo que el ayuntamiento de Puebla ya fue notificado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad.

Además, corrigió al titular de Infraestructura, Edgar Vélez, quien mencionó una fecha equivocada de la audiencia que será el próximo 24 de marzo, cuando el juez determine si la acción del ayuntamiento violó la Constitución.

Si la sentencia sale favorable, el litigante informó que el juez fijará como plazo 15 días para que el gobierno municipal de Puebla presente un plan de movilidad en la ciudad.

En entrevista, con La Jornada de Oriente, Gerardo López argumentó que el retiro de bolardos viola el penúltimo párrafo del artículo 4 Constitucional, en el que refiere que la movilidad es un derecho humano y todas las autoridades de todos los órdenes deben garantizarla.

“Cuando vemos que el alcalde Eduardo Rivera hace modificaciones la infraestructura urbana y no cuenta con un plan sobre movilidad, decidimos promover el primer amparo en este país, para exigir el tránsito seguro de peatones”, enfatizó.

Vía telefónica dijo que el alcalde no quiere reconocer la suspensión, por lo tanto, reveló que el juez tuvo que advertir que si el gobierno incurría en desacato se iba imponer una multa, como marca la Ley.

Asimismo, Gerardo López reconoció el actuar prudente del jurídico del ayuntamiento de Puebla, que decidió “no mover ni un bolardo más hasta que el juez dicte la sentencia”.

En ese sentido, el abogado del Barzón Poblano confió que les asiste la razón y saldrán triunfantes del juicio de amparo, pues a pesar de que el Centro Histórico de Puebla es Zona 30, dijo que no se respeta el máximo de velocidad que es de 30 kilómetros por hora.

“El jurídico fue prudente, creo que es un buen análisis para evitar caer en algún tipo de violación a la Ley”, comentó.

Aclaró que la defensa de los bolardos no es a favor de la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco, sino en defensa del libre tránsito y seguro de los peatones poblanos.

“Los bolardos garantizan la seguridad, no es defender los bolardos de Claudia sino los derechos del peatón”, recalcó.

El litigante exigió al gobierno de Eduardo Rivera que presente el plan de movilidad para la ciudad, donde el peatón sea el centro de la toma de decisiones, luego de referir que no existe ningún informe justificado para retirar la infraestructura urbana.

“No existe en Puebla un plan de movilidad segura, apenas antier hubo un atropellado que al final murió”, insistió.

Finalmente, recalcó que al Barzón Poblano y Puebla Vigila les asiste la razón, por lo que hizo un llamado al ayuntamiento a que no emita políticas públicas sin tomar en cuenta la movilidad peatonal.

Ultimas

00:01:10

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el juicio oral contra López Zavala

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el desahogo del juicio oral contra Javier López Zavala, pues indicó que hay prácticas dilatorias. Al...
- Anuncios -
- Anuncios -