Viernes, junio 13, 2025

CNTE: retrasos en jubilaciones, falta de médicos y medicamentos padecen maestros en el ISSSTEP

Destacamos


Retrasos en la jubilaciones y mal servicio a los derechohabientes se registran en el Issstep, como consecuencia de un desfalco de mil 200 millones de pesos, acusaron Jorge Cabrera Cantero y Juan Durán Martínez, integrantes en Puebla de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Expusieron que desde el último año del sexenio de Mario Marín Torres y hasta el 2018, el gobierno no ha hecho la aportación que le corresponde, que es por cada peso del trabajador, el estado debe dar otros dos.

En conferencia de prensa, indicaron que son alrededor de 200 mil usuarios del servicio, los cuales día a día se enfrentan a falta de medicamentos y al acudir a las farmacias subrogadas, no les aceptan los vales porque el instituto no les paga.

“A eso le apuestan, que se muera el trabajador por falta de atención, que vaya a consulta médica a otro lado y que se pague sus propios medicamentos, eso ha estado sucediendo desde hace rato”, sostuvo Juan Durán.

A eso se le suma que entre médicos, especialistas, administrativos y enfermeras, el Issstep tiene apenas 2 mil trabajadores, lo que evidencia la falta de capacidad para atender toda la demanda de policías, burócratas y maestros.

En el 2011, recordó Jorge Cabrera,  se reformó la ley del Issstep y se supone que con ello habría mejoras en el servicio y medicamentos, además de que daría celeridad a las jubilaciones y pensiones; ocho años después, eso no ha ocurrido.

Ambos dirigentes exigieron que se den a conocer los nombres y montos de ex funcionarios que se ha jubilado, toda vez que consideran ahí podría estar la fuga de dinero.

Un caso sería el de Ignacio Alvízar Linares, quien tenía plaza de maestro, pero también fungió como secretario de Educación Pública.

“No nos consta cuánto cobra. Lo que sí nos consta es que un mes después de que dejó la secretaría de Educación Pública, al mes siguiente  ya estaba jubilado, cuando no había hecho el trámite, para él sí hubo un trámite exprés de jubilación. Queremos saber funcionarios como él con cuánto se jubilaron, no vaya a ser que por eso sea el problema del instituto, que haya funcionarios con altísimos sueldos cobrando como jubilados”, dijo Jorge Cabrera.

Los líderes magisteriales estimaron que son 30 mil maestros con Issstep, de los cuales 10 mil ya están jubilados y otros 4 mil están en lista de espera, estos últimos tienen que ir a trabajar a pesar de estar enfermos.

Indicaron que hay profesores con diabetes, que ya no ven, y otros más que son dializados; a pesar de estar en esas condiciones todavía deben ir a las aulas a impartir clase porque no se han podido retirar.

Finalmente, Cabrera Cantero y Durán Martínez exigieron que el gobierno de Guillermo Pacheco Pulido aclare la situación del Issstep y dé solución a la problemática que envuelve al instituto.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -