Sábado, enero 25, 2025

Juan Villoro y Rafael Barajas “El Fisgón” compartirán sus saberes en el CCU

Destacamos

El escritor Juan Villoro y el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón” estarán en Puebla como parte de las Jornadas culturales 2022 que organizan las Librerías de la Universidad Autónoma de Puebla. Ambos autores, además de Galo Mora Witt, ocuparán diversos espacios del Complejo Cultural Universitario (CCU).

Primero, para el jueves 25 de agosto a las 12 horas en el Teatro del CCU, Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) compartirá parte de su obra y de su oficio: el ser escritor, pues el autor ha publicado reconocidos títulos como la novela El Testigo, que le hizo merecedor del premio Herralde en 2004, El libro salvaje, Dios es redondo o Los culpables.

Villoro regresa a Puebla y a la UAP apenas meses después de presentar su novela La tierra de la gran promesa como parte de la edición 35 de la Feria Nacional del Libro (Fenali). En dicha obra, el también periodista toca diversas aristas de la violencia mexicana, en este caso de la vida privada de sus personajes y sobre todo de su vida secreta, la cual se ve trastocada por las estadísticas, como en las guerras en las que son visibles las estadísticas más crudas.

Del también cronista se podrá conocer sobre su novela para niños publicada recientemente: El profesor Zíper y las palabras perdidas, en el que aborda el tema de quién es el dueño del lenguaje en un relato donde una mafia de eruditos y académicos se quieren quedar con las palabras en beneficio propio.

Precisamente, en este volumen editado por el Fondo de Cultura Económica y el cuarto sobre el profesor Zíper, el escritor Juan Villoro trabaja en colaboración con Rafael Barajas “El Fisgón” (Ciudad de México, 1956), quien dio vida a un episodio más de esta saga literaria hecha para público infantil.

“Es una obra muy divertida y subversiva, que si bien es para niños, puede ser disfrutada por lectores de todas las edades debido a la manera en que aborda el tema”, afirmó El Fisgón entrevistado por La Jornada.

En su charla programada para el próximo martes 30 de agosto a las 12 horas en el Teatro del CCU, el colaborador de La Jornada y fundador de El Chamuco, así como colaborador del Chamuco TV compartirá su vida y trayectoria en torno a su labor como caricaturista, pintor, curador y autor de libros como La raíz nazi del PAN.

El ciclo de las Jornadas culturales 2022 lo cerrará Galo Mora Witt Loja, (Ecuador, 1957), escritor, compositor, músico y antropólogo, ministro de Cultura de su país entre 2009 y 2010, secretario personal del presidente Rafael Correa, y secretario ejecutivo del Movimiento Alianza País entre 2010 y mayo de 2014.

La entrada a los actos será libre pero con acceso controlado. Más información en https://www.facebook.com/buaplibrerias/.

Ultimas

Se manifiestan normalistas de Ayotzinapa en Guerrero; exigen justicia

Acapulco, Gro., Estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el sábado a mediodía en el Antimonumento, para exigir una vez más...
- Anuncios -
- Anuncios -