José Luis González Morales, candidato de la planilla Caminemos Juntos, identificada con el color morado, se perfila para ganar las elecciones para renovar la Secretaría General de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con 60 por ciento de los votos a su favor.
Según información preliminar, González Morales, candidato de la oposición, habría superado por 10 por ciento de los sufragios a Víctor Ortiz Flores, considerado el “delfín” de Alejandro Ariza Alonzo, dirigente saliente.
Cabe destacar que el padrón de afiliados del SNTE está integrado por 65 mil trabajadores en activo y 18 mil jubilados, para dar un total de 83 mil, de los cuales habrían emitido su voto cerca de 75 mil, lo que representa una alta participación, de cerca de 90 por ciento.
Los votos le dan la ventaja a quien se desempeña como actual secretario de Finanzas de la organización gremial, superando a Víctor Ortiz Flores, secretario de Créditos, quien tenía fortaleza en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana.
Cabe aclarar que la tendencia es preliminar, ya que en las oficinas de la Comisión Electoral de la sección 23 del SNTE se informó que será hasta este miércoles cuando se den a conocer tendencias de la votación, mientras que los resultados oficiales estarán listos en los próximos tres días.
Se roban urna en la Técnica 51 de Cuautlancingo a punta de pistola
El momento de mayor violencia durante la jornada electoral se registró después del mediodía en la Secundaria Técnica número 51, donde un comando de hombres encapuchados robó la urna y huyó en vehículos particulares.
Según la narración de los testigos, los hombres armados hicieron disparos al aire y después ingresaron de manera intempestiva a las instalaciones para extraer la votación.
La Policía Municipal de Cuautlancingo persiguió y habría detenido a los perpetradores para después ponerlos a disposición de las autoridades.
A decir de los simpatizantes de González Morales, se trató de una estrategia para favorecer a Víctor Ortiz, quien se encontraba abajo en la votación.
Aunque los representantes de este candidato consideraron que no había certeza para que la votación siguiera, la dirigencia nacional del SNTE, que organizó las votaciones, determinó que se reanudaran los comicios en dicha casilla.
Algunos maestros refirieron que recibieron una llamada en la que les informaron que debían regresar a la casilla a emitir su voto nuevamente.
Los integrantes de la planilla morada afirmaron que presentarán una impugnación por la reanudación de la votación en dicha casilla.
Al final la tendencia en ese centro de votación favoreció a Víctor Ortiz con más de 90 votos contra ocho de González Morales.
Acusaciones de compra de votos
También hubo acusaciones por la supuesta compra de votos a favor de Víctor Ortiz Flores en la casilla instalada en las oficinas sindicales.
Docentes de la sección denunciaron que a través de un chat se invitó a los maestros para que emitieran su voto por Ortiz y “pasaran a cobrar en una fila ubicada en las oficinas de la sección sindical”.
Aunque por la mañana iniciaron con nutrida participación las elecciones en planteles como la Secundaria Técnica número 60, de San Manuel, durante el mediodía bajó significativamente la cantidad de maestros.
José Luis González y Víctor Ortiz fueron aliados
Según testimonios de los propios docentes de la sección, José Luis González y Víctor Ortiz fueron en su momento aliados, ya que ambos forman parte del comité sindical, el primero como secretario de Finanzas y el segundo de Créditos.
El rompimiento entre ambos se registró durante la asamblea del pasado 7 de marzo, cuando fue rechazado el informe del secretario de Finanzas por contener anomalías en los manejos financieros, José Luis González Morales.
Durante aquella asamblea, Francisco Hernández Cabrera, delegado de la región Puebla Sur, quien hizo cuestionamientos por la opacidad en el manejo de los recursos del sindicato, sostuvo que la votación en contra del secretario de Finanzas obedeció a una “traición” por parte de Víctor Ortiz, secretario de Créditos, con el objetivo de descarrilar a González Morales en la puja por la dirigencia.