Por primera vez desde que inició su trienio como alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib se reunió públicamente con Gonzalo Juárez Méndez, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla (SUETHAPIP), acusado por agremiados de cambiarlos de adscripción como represalia por oponerse a sus mandatos y de otros casos de corrupción.
El alcalde acudió a la capilla de la virgen de Guadalupe, ubicada en el Seminario Palafoxiano, donde sostuvo un encuentro con una delegación de 450 sindicalizados que cada año marcha a la basílica en la Ciudad de México.
José Chedraui dio cuenta del encuentro a través de sus redes sociales donde informó a cerca del encuentro con trabajadores sindicalizados.
“Valoro mucho el gran compromiso que tienen con nuestra ciudad. Sin duda, trabajando de la mano seguiremos fortaleciendo a Puebla para que nos vaya bien a todos. Gracias Gonzalo Juárez por la invitación, fue un gusto compartir estos momentos con ustedes”, expuso.
El texto va acompañado de un video en el que camina junto a Gonzalo Juárez mientras ingresan a la capilla del seminario en la que el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, ofició una celebración religiosa.
En sus redes sociales, el líder gremial respondió que está dispuesto a trabajar en equipo con el nuevo presidente municipal.
Pese a las constantes acusaciones por casos de corrupción, Gonzalo Juárez se ha mantenido como líder del sindicato desde la administración de José Antonio Gali Fayad, es decir suma 10 años en ese cargo.
Ha recibido los espaldarazos de los exalcaldes, José Antonio Gali, Luis Banck Serrato, Claudia Rivera Vivanco, Eduardo Rivera Pérez y ahora de José Chedraui.
El pasado 29 de octubre, La Jornada de Oriente publicó que decenas de servidores públicos adscritos al Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla (SUETHAPIP) han sido cambiados de adscripción como represalia por ser opositores del líder gremial, Gonzalo Juárez Méndez, denunciaron los afectados.
Uno de los casos señalados es el de Tania Rodríguez Méndez, quien denunció que fue cambiada de su puesto en la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, en el que llevaba más de 10 años, a la de Seguridad Ciudadana por órdenes de Juárez Méndez, lo que también ha sucedido con al menos una decena de trabajadores sindicalizados que cuestionan sus corruptelas.
“Es una represalia por mi actitud crítica, he cuestionado sus prácticas de hostigamiento. He solicitado transparencia de las cuotas sindicales porque para nadie es un secreto que Gonzalo Juárez se ha enriquecido”, expuso.
Al respecto destacó que conoce a Gonzalo Juárez desde que este trabajaba en la Secretaría de Administración, donde era mensajero y tenía una situación humilde, lo que contrasta con los lujos con los que vive desde que fue impuesto como secretario general de la organización.