En 2025 el ayuntamiento de Puebla invertirá tres veces más en programas sociales que lo que hizo la pasada administración panista, afirmó Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar.
En conferencia de medios, el servidor público estimó una inversión de 150 millones de pesos en la dependencia, presupuesto 300 por ciento superior a los 57 millones de pesos invertidos en el último año del trienio de Eduardo Rivera Pérez.
“Estamos solicitando poco más de 150 millones de pesos. Es casi el 300 por ciento más a lo que venía invirtiendo la pasada administración que salió aplicó 57 millones de pesos, pero es un compromiso de campaña de José Chedraui”, expuso.
Recordó que viene un ajuste de recursos de la Federación, sin embargo, ya está aprobado el presupuesto, ya que el objetivo del actual edil es invertir en las zonas más marginadas de la ciudad.
“Ya se autorizó el anteproyecto en el rubro, unos programas se quedan. Obviamente se está en el proyecto donde identificaremos como tal qué programas pueden seguir”, indicó.
Indicó que el programa de Estancias Infantiles permanecerá y será ampliado, además se buscará que estos lugares operen dentro de la normatividad.
El pasado 29 de noviembre, el alcalde José Chedraui, afirmó que ningún hoyo financiero, recorte o afectación en los ingresos pondrá en riesgo la entrega de servicios públicos en la ciudad de Puebla durante 2025.
Al inaugurar la primera jornada de servicios públicos en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, subrayó que este viernes tuvo una reunión con los titulares de gabinete para determinar cuántos recursos le tocará a cada dependencia municipal y conocer cuáles son los proyectos que se llevarán a cabo.
“Hubo una demanda importante de todos los secretarios que se quejaron del presupuesto. Ningún recorte, hoyo financiero o afectación al presupuesto va a mermar los servicios que tienen que llegar a los ciudadanos”, expuso.
Afirmó que con ahorros importantes y “estirando la liga” se alcanzará para todo lo que se necesita el próximo año, cuando se estima que haya un presupuesto aproximado de 7 mil millones de pesos.
Agregó que privilegiará la remodelación de avenidas, el bacheo y la entrega de servicios públicos sobre todo en las juntas auxiliares.
“Todas las calles que se necesiten relaminar serán intervenidas. Cuando me preguntan cuál será la obra grandiosa de tu trienio la respuesta es cada obra que se haga. Se harán bien y a la primera, con drenaje y las guarniciones correctas”, expuso.