Lunes, junio 16, 2025

Jonathan Ávalos es nombrado magistrado del TSJ por 15 años

El Congreso de Puebla aprobó el nombramiento del exconsejero jurídico del gobierno estatal Jonathan Ávalos Meléndez, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).  

Aunque la Constitución local determina que permanecerá en el cargo 15 años “improrrogables”, no existe seguridad de que se cumplan, ante la reforma al Poder Judicial que busca renovar a los integrantes de todos los tribunales de justicia de las entidades federativas, por el voto ciudadano, a más tardar en 2027. 

Jonathan Ávalos ocupó la consejería Jurídica desde la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, fallecido el 13 de diciembre de 2022, y se mantuvo en el cargo durante la gestión del gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina 

El Congreso aprobó el perfil de Ávalos a propuesta de Céspedes, en la sesión extraordinaria de este 25 de julio, cuando falta un mes y medio a la presente legislatura local para concluir funciones.  

Édgar Garmendia de los Santos, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, aseguró que es un perfil que se encuentra a la altura del cargo para el que fue designado.  

“Se debe de reconocer el trabajo que se viene realizando, si eres constante, si te preparas y trabajas todos los días, se le tiene que reconocer lo que hace”, agregó.  

En la sesión extraordinaria, el Congreso aprobó además una reforma al gobernador Sergio Céspedes que obligará a transportistas que brindan el servicio público a contratar seguro de viajero. 

Asimismo, avaló una enmienda a la Ley de Construcciones para el Estado y Municipios de Puebla, del diputado César Enrique Hernández Mota, para que la vigencia de las licencias de construcción que expidan los ayuntamientos se sujeten a la naturaleza y magnitud de la obra, por el tiempo que resulte proporcional, razonable y justificado para su ejecución.  

Además, aprobó la enajenación a título gratuito de distintos predios ubicados en Mazapiltepec de Juárez, Nauzontla, Coyotepec, San Salvador Huixcolotla y San Martín Texmelucan, a favor del Banco de Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado, el IMSS y el ISSSTE. 

Te puede interesar: Nombra Céspedes a Miguel Arturo Sandoval como encargado de la Consejería Jurídica del estado

Temas

Más noticias

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:29

Pozos advierte que la Ley de Ciberasedio podría representar un riesgo para la labor periodística

Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI, solicitó formalmente la abrogación de la ley que sanciona el ciberasedio en Puebla, al considerar que la...

Tras su aprobación, pide Armenta al Congreso realizar foros por Ley vs. el ciberasedio

A tres días de ser aprobada, el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió este domingo al Congreso del estado de Puebla realizar foros para el...
00:01:32

Concesionarán 400 paraderos del transporte público en Puebla

En un periodo de un mes, el ayuntamiento presentará al Congreso local una propuesta para concesionar alrededor de 400 paraderos del transporte público, ya...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...