Este jueves, el Congreso del estado otorgará una licencia a Jonathan Ávalos Meléndez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a fin de sumarse a las filas del Instituto Nacional de Migración (INM).
La solicitud de Ávalos será discutida en la sesión ordinaria que los diputados locales llevarán a cabo este jueves.
Fue apenas el pasado 25 de julio del año pasado cuando Jonathan Ávalos se convirtió en magistrado del TSJ a propuesta del entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien en los próximos días asumirá la titularidad del INM según lo expresado en días pasados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Puedes leer: Jonathan Ávalos es nombrado magistrado del TSJ por 15 años
En su momento, Édgar Garmendia de los Santos, entonces presidente de la Junta de Gobierno Coordinación Política del Congreso, aseguró que es un perfil que se encuentra a la altura del cargo para el que fue designado.
“Se debe de reconocer el trabajo que se viene realizando, si eres constante, si te preparas y trabajas todos los días, se le tiene que reconocer lo que hace”, comentó en ese momento.
Previamente, Ávalos se desempeñó como consejero de jurídico del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta pero se mantuvo en el cargo durante la gestión de Sergio Céspedes.
De acuerdo con la diputada priísta Delfina Pozos, el Congreso aún analiza la forma en la suplirá la ausencia del aún magistrado.
Es importante subrayar que en medios de comunicación nacional se ha cuestionado el motivo por el que Céspedes no ha asumido la titularidad del INM, particularmente, ante la relevancia que ese organismo tiene ante las deportaciones de migrantes iniciadas por parte del gobierno de Donald Trump.