Domingo, junio 15, 2025

Izúcar de Matamoros recupera control del relleno sanitario tras más de una década de concesión

Izúcar de Matamoros. Tras más de una década bajo administración privada, el gobierno local decidió no renovar la concesión del relleno sanitario a la empresa Rellenos Sanitarios S.A. de C.V. (RESA), recuperando así el control de un espacio estratégico para la gestión de residuos en la región mixteca.

La concesión, otorgada en 2010 durante el gobierno de Rubero Galileo Suárez Matías, permitió a RESA operar el relleno sanitario ubicado en la comunidad de Agua Escondida. Desde 2003 este sitio recibió residuos sólidos urbanos de Izúcar y al menos nueve municipios vecinos como Atzala, Tilapa, Tlapanalá, San Martín Totoltepec, Xochiltepec, Epatlán, Chietla, Tepeojuma y Huaquechula.

Nuevo modelo de gestión regional de residuos

El actual alcalde Eliseo Rosas explicó la administración ya trabaja en una estrategia regional para el manejo de residuos.

“Afortunadamente ya recuperamos ese espacio. No se extendió la concesión a RESA. Ahora queremos que este sitio se aproveche de manera integral, generando empleos y apoyando a más familias izucarenses”, dijo.

Tras esta decisión, el ayuntamiento de Izúcar lanzó una convocatoria abierta a municipios cercanos para firmar nuevos convenios y eso permita continuar depositando sus desechos en este relleno, ahora bajo control público.

Proyectos a futuro: reciclaje, empleo y fertilizantes

David Navarrete, responsable de esa área de residuos sólidos, detalló el siguiente paso será operar el sitio bajo normas adecuadas y abriéndolo a cooperativas, empresas o individuos interesados en participar en su reactivación.

Además, se contempla una evaluación técnica para una posible ampliación y la implementación de proyectos de aprovechamiento de residuos como la producción de fertilizantes orgánicos.

“No podemos seguir enterrando la basura por siempre. Queremos transformar este espacio en una oportunidad de desarrollo económico y ambiental para la región”, comentó en un video oficial.

Durante los últimos años RESA enfrentó controversias con ejidatarios de Agua Escondida quienes llegaron a cerrar temporalmente el sitio en noviembre pasado por presuntos adeudos. Esta situación provocó una crisis en la gestión de residuos con repercusiones sanitarias en varios municipios.

Además, el relleno operó por encima de su capacidad y con deficiencias técnicas, representando un riesgo ambiental importante.

El alcalde Rosas también informó los recursos generados por el nuevo modelo serán etiquetados para programas sociales y apoyo directo a familias locales.

“Por más de 15 años este sitio estuvo concesionado; hoy vuelve al pueblo y queremos que beneficie directamente a nuestra comunidad”, concluyó.

También puedes leer: Ejidatarios desbloquean el relleno sanitario de Izúcar de Matamoros tras acuerdo con el ayuntamiento

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:39

Irene Olea enfrenta dos cargos penales por el caso de tortura contra periodistas; existen 49 pruebas en su contra

Tras cuatro horas de encuentro, concluyó la audiencia de imputación contra Irene Olea Torres, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, por los delitos de falsificación...

Exige la FGR incorporar en el juicio contra Irene Olea el asesinato de Socorro Barrera

Irene Olea Torres ya fue notificada que enfrenta dos cargos y 49 pruebas en su contra en el caso de las dos periodistas que...
00:02:39

Irene Olea enfrenta dos cargos penales por el caso de tortura contra periodistas; existen 49 pruebas en su contra

Tras cuatro horas de encuentro, concluyó la audiencia de imputación contra Irene Olea Torres, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, por los delitos de falsificación...

Más noticias