Una cuarta parte de las 47 recomendaciones y conciliaciones que emitió la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en 2019 señalan abusos cometidos por autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Las cifras forman parte del informe que entregó al Congreso local el titular de la CDH, José Félix Cerezo Vélez, el cual será revisado por los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo.
Cuatro conciliaciones se dirigieron a la directora General del ISSSTEP, Karen Berlanga Valdés, todas por violaciones a la seguridad jurídica, mientras dos recomendaciones tuvieron como destinatarios el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado Manuel Alonso García, así como el secretario de Educación Pública Melitón Lozano Pérez, ambos por vulnerar el derecho humano a la vida.
Los oficios dirigidos por la CDH a Karen Berlanga, Manuel Alonso y Melitón Lozano no han sido atendidos hasta el momento, puesto que el organismo defensor de derechos humanos reportó que todos se encuentran en “trámite”.
En el sitio web de la comisión no se proporciona el documento correspondiente a las 12 conciliaciones giradas al ISSSTEP, por lo que se desconocen los motivos por los cuales fueron emitidas.
Identifican muerte en penal y alumno acuchillado
En el caso de la recomendación dirigida a Manuel Alonso, identificada con el número 3/2019, la CDH actuó de oficio a raíz de una nota informativa en la que se dio a conocer la muerte de un reo a causa de una golpiza en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel en agosto de 2017.
La comisión convocó al titular de la SSP a proporcionar a los familiares directos del reo asesinado atención psicológica que permita su rehabilitación y la superación de las secuelas que fueron provocadas con motivo de los hechos, así como capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos al personal de seguridad del Cereso.
La recomendación a la SEP se motivó en un hecho de violencia registrado en 2017 en el Bachillerato Digital 11 del municipio de Zacatlán, en donde un estudiante acuchilló a otro durante el ensayo de la ceremonia de graduación, por el cual pidió a Melitón Lozano otorgar a los familiares directo de la víctima una compensación económica por las pérdidas materiales que han tenido que erogar con motivo de la violación a sus derechos humanos, pero también con motivo de los sufrimientos y aflicciones causadas.
30 observaciones se dirigieron a municipios
Del total de recomendaciones y conciliaciones emitidas en 2019, 30 se dirigieron a distintos presidentes municipales, por vulnerar los derechos de petición, así como los derechos a la seguridad jurídica, a la seguridad personal, a la legalidad, a la libertad, al agua, a la integridad y a la vida.
Los municipios que recibieron un llamado de la CDH fueron San Andrés y San Pedro Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Tochimilco, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Ocotepec, Atlixco, Tepexi de Rodríguez, San Gabriel Chilac, Coxcatlán, Altepexi, Acatlán de Osorio, Ocotepec, San José Miahuatlán, Tepango de Rodríguez, Acateno, Chiconcuautla, Huejotzingo, Chietla y Chiautla de Tapia.