Sábado, abril 26, 2025

Israel rompe la tregua y lanza bombardeo en Gaza

Gaza. Israel reanudó en las primeras horas de este martes su feroz ofensiva contra la franja de Gaza con bombardeos y disparos de artillería con tanques a lo largo del enclave palestino con saldo preliminar de más de 200 muertos, la mayoría mujeres y niños, e igual número de heridos, al romper la frágil tregua vigente desde el 19 de enero con el argumento de que Hamas rechazó todas las ofertas para la liberación de rehenes.

A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor, anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, y añadió que los planes para la reanudación de las operaciones militares fueron aprobados la semana pasada por la cúpula política, informó el diario The Times of Israel en su portal.

Al cierre de esta edición el gobierno gazatí habló de 232 muertos y otros tantos heridos, como resultado de los bombardeos aéreos y el fuego de artillería israelíes, reportó Al Jazeera.

Netanyahu y su gobierno extremista decidieron suspender el acuerdo sobre el alto el fuego exponiendo a los rehenes en Gaza a un destino desconocido, afirmó Hamas en su canal de Telegram.

Hamas podría haber liberado rehenes para extender el alto el fuego, pero en lugar de ello optó por la negativa y la guerra, declaró el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, según el Times of Israel.

Israel Katz, ministro israelí de Defensa, expuso: esta noche volvimos a combatir en Gaza ante la negativa de Hamas a liberar a los rehenes y en medio de sus amenazas de dañar a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y a nuestras comunidades; además, sostuvo que no dejarán de luchar hasta que todos los rehenes regresen a casa y se alcancen todos los objetivos de la guerra, publicó RT.

Hamas lanzó una violenta incursión en Israel con saldo de mil 200 muertos y tomó a unas 250 personas de rehenes, a lo que Tel Aviv respondió con esta guerra que ha matado a más de 48 mil palestinos. A la fecha se estima que 59 personas seguirían cautivas, aunque el gobierno israelí considera que la mitad de ellos habrían muerto.

La segunda fase del alto el fuego, que debía comenzar a principios de este mes, estipulaba la retirada total de Israel de Gaza y el cese permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de los rehenes. Israel se negó a pasar a la segunda fase.

También puedes leer: Hamas, dispuesto a mantener la tregua con Israel

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al Hospital Naser, en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave costero, donde a los bombardeos se sumaron disparos de tanques de artillería. También hubo víctimas en la ciudad de Gaza (norte) y en Deir Balah (centro).

El servicio de emergencia civil palestino sostuvo que hubo al menos 35 ataques aéreos en Gaza, al cierre de esta edición.

Horas antes, Hamas advirtió que el lenguaje de las amenazas complica la situación y reiteró su petición de la aplicación total del cese de hostilidades para la franja, después de que Israel rechazó poner en marcha la segunda fase y ante las críticas contra la organización desde Estados Unidos, que ejercía como uno de los mediadores.

Mientras, los principales partidos de oposición israelíes manifestaron que presentarán de forma conjunta una petición ante el Tribunal Supremo para que invalide la decisión de Netanyahu de cesar al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

Horas antes, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) había denunciado que un millón de niños palestinos en la franja de Gaza luchan por sobrevivir ante la falta de productos básicos, tras dos semanas de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria.

Cientos de miles están sin agua potable e higiene, alertó la oficina del organismo para Medio Oriente y Norte de África en su cuenta de X, después de que Israel cortó también, la semana pasada, el servicio eléctrico al enclave.

El director regional de la agencia de Naciones Unidas, Edouard Beigbeder, precisó que unos 4 mil recién nacidos carecen de ayuda médica en Gaza, donde unos 14 mil 500 menores fueron abatidos por los bombardeos de Tel Aviv hasta enero pasado; además, denunció que cada día mueren personas por falta de aparatos de ventilación pulmonar, mientras los bebés prematuros del norte de Gaza son en extremo vulnerables.

A decenas de kilómetros de la franja de Gaza hay más de 180 mil dosis de vacunas infantiles esenciales, que son suficientes para proteger a 60 mil menores de dos años, así como 20 ventiladores para unidades de cuidados intensivos neonatales, sostuvo Beigbeder.

También puedes leer: El Manifiesto

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

Sputnik Gaza. Alrededor de 500 mil personas en la franja de Gaza fueron desplazadas tras la reanudación de los combates en el enclave palestino en marzo,...

Ejército israelí permanecerá de manera indefinida en Gaza, Líbano y Siria

Ap Jerusalén. El ministro de Defensa israelí dice que las tropas permanecerán indefinidamente en “zonas de seguridad” en la franja de Gaza, Líbano y Siria, después...

“Grave error” de Macron al promover Estado Palestino: Benjamin Netanyahu

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este domingo que el presidente francés, Emmanuel Macron, comete un "grave error" al promover la idea de...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...