Viernes, julio 11, 2025

Irene Olea enfrenta dos cargos penales por el caso de tortura contra periodistas; existen 49 pruebas en su contra

Tras cuatro horas de encuentro, concluyó la audiencia de imputación contra Irene Olea Torres, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, por los delitos de falsificación de declaraciones y documentos, en el caso de tortura contra las periodistas Nayeli y Michelle Hoyos López en 2023. Existen 49 pruebas en su contra, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) pide su vinculación a proceso.

Durante la audiencia, se presentaron dos testigos protegidos por la FGR para sustentar la imputación de los delitos. En este contexto, Michelle Hoyos López declaró que, durante el proceso, se mencionó reiteradamente el asesinato de María Socorro Barrera, testigo protegida que resultaba clave para la argumentación en contra de Irene Olea.

El juez de la causa otorgó al defensor público de Irene Olea un plazo hasta el próximo lunes a las 15 horas para presentar las pruebas de descargo.

Además, el juez ordenó medidas cautelares para que Irene Olea Torres no pueda acercarse a ninguna de las víctimas.

Entre las pruebas presentadas por la FGR, destacan aquellas que demostrarían que la exalcaldesa Irene Olea Torres habría utilizado su cargo para alterar documentos, agregando nombres de personas que no se encontraban el día de la detención arbitraria de las periodistas, así como cambiar fechas y agregar otros documentos.

Michelle Hoyos López recordó, en rueda de prensa con medios de comunicación, que algunas de las pruebas en contra de Irene Olea fueron obtenidas tras un cateo a una de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del ayuntamiento de Izúcar de Matamoros.

Además, Hoyos López destacó que durante la audiencia se mencionó la importancia que tenía el testimonio de la testigo protegida María Socorro Barrera, asesinada en un ataque directo el 20 de junio de 2024, ya que, a pesar de las presuntas intimidaciones por parte de la exedil de Izúcar de Matamoros, mantenía su intención de testificar en contra de Irene Olea.

El juzgado acreditó las 49 pruebas en contra de Irene Olea y otorgó a su defensor público el derecho de la acusada a presentar sus pruebas de descargo, el cual suele ser en un plazo de tres a seis días; en este caso será el día lunes a las 15 horas.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Personal del Hospital de Izúcar trabaja bajo protesta por falta de insumos

Desde esta mañana, personal médico y administrativo del Hospital General de Izúcar de Matamoros, trabaja bajo protesta, manifestando que se sigue padeciendo la carencia...

¿DÓNDE QUEDÓ PEGASUS?

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa que encabezó ayer martes, junto al gobernador Alejandro...

Capacidad del Semefo de Izúcar está rebasada; trasladan cadáveres a la capital

El anfiteatro de Izúcar de Matamoros ha sido rebasado en su capacidad, por lo que el ayuntamiento determinó que se cerrará hoy. Ha trascendido...

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 24 personas en Gaza

Gaza. La Defensa Civil de Gaza informó el jueves de al menos 24 muertos en bombardeos israelíes en el territorio palestino, donde Israel bloquea la entrada de ayuda...

Reservas internacionales alcanzan nivel récord al cierre del año: BdeM

La reserva internacional de divisas aumentó en 16 mil 27 millones de dólares en el transcurso de este año, para alcanzar un récord de...

La crisis en Bolivia, vinculada a la ruptura en el MAS, considera Luis Arce

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó al ex mandatario Evo Morales (2006-2019) de ser la nueva derecha y de liderar un acoso político y económico...