El jazz de Iraida Noriega (Ciudad de México, 1971) la trae a Puebla. Este fin de semana, la cantante presentará en la ciudad su más reciente disco denominado Canciones de agua y desierto, mismo que fue realizado durante el encierro causado por el Covid-19, y con el cual celebra más de 30 años de trayectoria artística.
Acompañada por la percusionista Montserrat Revah, el contrabajista y bajista Juan Cristóbal Pérez Grobet y el guitarrista Nico Maroto, además de la narrativa visual en directo del cineasta Arturo López Pio, el concierto que se propone como una sesión casi acústica de cuerdas y percusión guiadas por la voz de Iraida Noriega será este viernes 17 de febrero a las 21 horas en el foro del Breve Espacio.
A Puebla, se indica por medio de un comunicado, la también compositora llega luego de realizar una veintena de conciertos en diferentes estados del país en los que presentó los 10 temas que integran el disco Canciones de agua y desierto, así como algunas otras piezas de su autoría y repertorio que abarca más de 20 discos.
“Iraida Noriega siempre tiene un as bajo la manga. Es unánime en el circuito del jazz en México que ella es la voz más brillante del país. Sin embargo, su voz y espontaneidad no sólo cautivan los oídos de los aficionados y músicos de jazz, sino también a los de otros estilos y disciplinas como el rock, el hip hop o la poesía”, se afirma en el mensaje.
Por tanto, se indica, este disco Canciones de Agua y Desierto y sus subsecuentes conciertos son prueba de que Iraida Noriega siempre ha guiado su carrera artística de acuerdo a lo que le dicta la intuición y sus experiencias de vida.
La artista formada en Nueva York en el The City College donde conoció a profesores como Sheila Jordan, Mimi Daitz y Bob Norton, y a compañeros como Goussy Celestin y Theo Bleckmann, que marcaron su inclinación hacia la música, se ha desarrollado como músico independiente.
En el caso del repertorio de Canciones de Agua y Desierto puede verse ese “espejo amplio de la presencia multifacética y las influencias de algunos de los géneros que hoy son espectro de la música tradicional en México como el danzón, el huapango o el son jarocho desde su lenguaje propio: el jazz”.
Por tanto, Canciones de Agua y Desierto es una grabación de profundas canciones que llevarán al escucha de manera sonora por los viajes, peregrinaciones, carreteras, cuartos de hotel y caminos recorridos por Iraida Noriega en los dos años previos al encierro pandémico de 2020. Se reúnen los temas Devil ìs Eye, Desert Song, Arenales, Capullito de Alhelí, Peregrino, Evil Child, Reverdece, Caudalillo, Cancioncita de Mar y Agüita.
En la grabación “hay temas creados a partir de un sonido propio del ukulele con una afinación que Iraida Noriega diseñó para el instrumento y que resulta en un sonido entre requinto, vihuela y ukulele barítono”. Prácticamente todas las Canciones de Agua y Desierto son de autoría de la cantante, aunque algunas vieron la luz gracias a la colaboración con jóvenes creadores como Nico Maroto y Valentina Marentes, y una más, Capullito de Alhelí, es del compositor Rafael Hernández.
En este disco, la cantante que ha compartido proyectos con Aarón Cruz, Enrique Nery, Tony Cárdenas, Magos Herrera, Eugenia León, Hebe Rossell, Nicolás Santella, Hernán Hecht, Gustavo Nandayapa, Leika Mochán, Diego Maroto, Fernando Toussaint, Alex Otaola y José Fors, entre otros, comparte temas sencillos cuyas letras rayan en la introspección poética.
La grabación, que fue lanzada en formato digital en agosto de 2022 bajo el sello Fonarte Latino, se acompaña de una serie de videos de animación gestados durante la epidemia y que pueden ser vistos en el canal de youtube: https://www.youtube.com/c/IraidaNoriega1.
En Puebla, el concierto de Iraida Noriega, autora de los discos Efecto mariposa (2000), Así era entonces ahora (2007), Caracolito (2012), Infinito (2013) y Luminosa (2018), será este viernes 17 de febrero a partir de las 21 horas. Los boletos cuestan 200 pesos en preventa y se pueden adquirir a través del link: https://forms.gle/cNc9ZGYL1G18cCu76.