La iniciativa privada de Puebla propuso al ayuntamiento de Puebla modificar el tiempo y pago de parquímetros, cobrando 10 pesos por las tres primeras horas de aparcamiento y esa misma cantidad a partir de la cuarta hora informó Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF).
En conferencia de prensa, dio a conocer que ayer representantes de esta agrupación y de otras más se reunieron con el edil de la capital del estado, José Chedraui Budid, a quien le plantearon que limitar a tres horas el estacionamiento es perjudicial para el turismo, debido a la molestia que generaría a los visitantes suspender sus paseos para buscar salir del Centro Histórico o de algunos de los tres polígonos restantes.
Añadió que tampoco es práctico tener que ir hasta el vehículo para meterlo a un estacionamiento privado, pues dijo que este tipo de establecimientos tienen tarifas altas y además su responsabilidad sobre los vehículos es bastante limitada.
Puedes leer: Ayuntamiento de Puebla pagará 21 mdp a Parkimovil por operar el sistema de parquímetros tres años, revela Chedraui
De no cambiar el tiempo establecido por el ayuntamiento de Puebla, señaló que habrá afectaciones directas a restaurantes, comercios y alumnos de universidades, resaltó que estos últimos suelen pasar varias horas en las instituciones educativas y que negocios de calles comerciales como la 25 poniente, tendrían impacto en sus ventas por el tiempo tan limitado de aparcamiento.
En otro tema, Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, consideró que los programas de apoyo social ayudarán a mantener el consumo interno, lo que a su vez ayudará a preservar las plantillas laborales y que los negocios permanezcan abiertos durante el tiempo que Donald Trump decida mantener los aranceles a las mercancías mexicanas.
Añadió que el sector franquicias está preparado para enfrentar los posibles estragos, a la vez que pidió a la población reconsiderar el boicoteo a productos estadounidenses, debido a que aunque las marcas sean foráneas, se llegan a producir en México y generan empleos.