Con una inversión de casi 500 millones de pesos, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina puso en marcha en este cierre de 2023 el Programa de Construcción de Techados de Plazas Cívicas y Canchas de Usos Múltiples en planteles de educación básica que beneficiará a 160 escuelas de la entidad.
El mandatario estatal destacó que tan solo en la capital poblana se estará instalando 50 por ciento de estas estructuras y el resto será para municipios del interior del estado.
Informó que la finalidad es proteger a los niños y niñas de las inclemencias del tiempo, durante sus actividades al aire libre.
Precisó que ya fueron licitados por la administración estatal 160 techos, que cubrirán un total de 89 mil 400 metros cuadrados de superficie que comprenden plazas cívicas, canchas de usos múltiples y explanadas de los planteles escolares.
Céspedes Peregrina resaltó que se trata de una “inversión histórica” de 469 millones de pesos, que se hizo pensando en el bienestar del pueblo y siguiendo los preceptos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Para mí no hay cosa más importante que nuestras niñas y niños, nuestros adolescentes, por eso es por lo que buscamos generar mejores condiciones para respaldar el trabajo de maestras y maestros para que de la mano de padres de familia, logremos generar mejores condiciones de infraestructura”, declaró.
Además, resaltó el “gran equipo” que hacen los maestros con la sociedad y las autoridades para levantar una escuela en una comunidad, en donde se organizan para que sus hijos tengan un lugar seguro donde estudiar.
“Hoy, con espacios dignos puedan practicar deportes, marchar, ensayar bailables o realizar manualidades de manera segura bajo un techo seguro”, enfatizó.
Sobre el tema, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González, informó que más de 51 mil 500 estudiantes serán beneficiados con estas acciones, dando con ello cumplimiento a una demanda muy sentida en todas las escuelas del estado.
Destacó que en un inicio se habían incluido 143 escuelas, 80 de la capital y 70 para el interior del estado; sin embargo, refirió que el gobernador instruyó que, por un principio de igualdad, fuera el mismo número de obras el resto de los municipios.
Comentó que el programa en mención surgió gracias a la visión del mandatario de procurar a los 217 municipios y trabajar en conjunto con los ayuntamientos.
Aunado al techado, informó que la administración promoverá que haya sistemas de captación de agua pluvial en dichas instituciones educativas para atender áreas verdes y acciones de limpieza.
“El gobierno del estado busca fortalecer el sistema educativo y generar las acciones necesarias que impulsan el crecimiento profesional de alumnos y maestros para tranquilidad de padres y madres de familia”, expuso.
También puedes leer: Confirma Armenta que Antonio Gali Fayad se ha sumado a su proyecto en la búsqueda de la gubernatura