Jueves, marzo 27, 2025

Inviable, vender a 24 pesos el litro de gasolina, como lo propone la presidenta; no da margen de ganancia: empresarios del ramo

Si la Federación quiere abaratar el combustible, que reduzca el IEPS, indica líder de gasolineros

Es inviable establecer un precio máximo de  24 pesos a gasolinas en el país, como lo plantea la presidenta Claudia Sheinbaum, porque reducirían las ganancias de las estaciones de servicio y se podría en riesgo la supervivencia de algunas, señaló Luz María Jiménez Almazán, presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT).

En entrevista telefónica con La Jornada de Oriente comentó que a esta propuesta de la titular del Poder Ejecutivo federal “le faltó especificar si también va a garantizar la utilidad”.

Te puede interesar: Refrenda Sheinbaum compromiso de no incrementar costo de gasolina

Explicó que el pasado lunes Pemex les estuvo vendiendo casi en 24 pesos el litro, por lo que de seguir así y con el precio máximo, prácticamente no habría ganancias.

“El topar el precio de un producto tan volátil no tiene sentido, no hay sustento técnico, aunque quisiera, ningún gobierno puede controlar los precios internacionales, eso lo hace la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) influyen factores, son multifactoriales, incluso hasta climáticos y sociales alteran el precio”.

Añadió que entre los más afectados serían socios que rentan sus instalaciones a marcas extranjeras, toda vez que firmaron contratos leoninos en el que se establece que la utilidad depende de las condiciones de mercado y si esta reduce por el tope, no les entregaría nada de ganancias.

Luz María Jiménez añadió que desde hace varios años pidieron al gobierno federal que ayude a romper esos contratos, sin recibir apoyo a la fecha.

Señaló que si la Federación estuviera realmente interesada en bajar el precio, empezaría por reducir el IEPS, mismo que actualmente es de 6.45 pesos por litro de gasolina magna (menor a 92 octanos): de 5.45 pesos para la premium (mayor o igual a 92 octanos; y de 7.09 pesos para el diésel.

También puedes leer: Conflictos bélicos disparan los precios internacionales del petróleo y encarecen el costo de las gasolinas: Onexpo y GUEPT

También podría eliminar a los intermediarios y a su propia comercializadora, ya que esta se lleva el 1.5 por ciento de las ganancias, lo cual es innecesario porque anteriormente vendía directamente a las empresas, agregó.

“(El gobierno) no puede renunciar al IEPS y este es dinero fresco que entra cada 24 horas, pero entonces o nos sacrificamos todos porque no es justo que nada más el gasolinero se sacrifique para garantizar un precio que sea atractivo electoralmente, no es correcto”.

La dirigente añadió que la federación no ha convocado a GUEPT ni a otras agrupaciones de entidades federativas como Chiapas, Chihuahua y la Ciudad de México, para firmar el acuerdo de topar el precio.

Luz María Jiménez indicó que la organización que representa sí estaría dispuesta a participar en pláticas, pero ven difícil que exista sustento para limitar el precio de las gasolinas; y remató que si ya hay algunos gasolineros que están a favor del precio máximo, eso no garantiza la voluntad de todos.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Expusieron a mujeres y niños a tóxicos y microrganismos patógenos en limpieza del río Zahuapan–Atoyac

Con el afán de instrumentar una operación “cosmética” para reducir olores fétidos y mejorar la apariencia del río Atoyac, previo a la llegada de...
00:01:12

Armenta pone en marcha Banca de la Mujer; servirá para fortalecer derechos en materia de género

El gobernador Alejandro Armenta Mier puso en archa este viernes la Banca de la Mujer, para fortalecer un derecho social y humano que se...

Calderón ya fue juzgado por el pueblo; dejó “mal legado”: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que el ex presidente Felipe...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...