Jueves, julio 10, 2025

Inversión Extranjera Directa en Puebla cae 55.3% en el primer trimestre de 2025

Puebla captó 384.4 millones de dólares de enero a marzo de este año

La inversión extranjera directa (IED) que llegó a Puebla durante el primer trimestre de 2025 fue de 384.4 millones de dólares, lo que significó una disminución de 55.3 por ciento respecto a los 860.8 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2024. El resultado del ciclo enero-marzo de este año representa el octavo monto más alto para un primer trimestre desde 2006, de acuerdo con los registros oficiales de la Secretaría de Economía (SE) federal.

En el desglose por tipo de inversión, las nuevas inversiones -recursos frescos destinados a la creación de plantas o ampliaciones- pasaron de una cifra negativa de menos 5.2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 a 1 millón de dólares en el mismo periodo de 2025, lo que representa un incremento de 119.6 por ciento.

La reinversión de utilidades, correspondiente a las ganancias que las empresas extranjeras deciden mantener en Puebla, cayó de mil 73.4 millones de dólares a 387.9 millones de dólares, es decir, una baja de 63.9 por ciento.

Las cuentas entre compañías, que agrupan los movimientos financieros internos entre filiales de un mismo grupo, mejoraron al pasar de menos 207.4 millones de dólares a menos 4.5 millones de dólares, lo que representa una reducción en la salida de capitales de 97.8 por ciento.

Por país de origen, Alemania fue el principal inversor en el primer trimestre de 2024 con 754.1 millones de dólares, pero en 2025 su aporte se redujo a 120.2 millones de dólares, una caída de 84.1 por ciento. Estados Unidos, que en 2024 reportó una cifra negativa de menos 0.6 millones de dólares, se posicionó como el principal inversor en 2025 con 250.5 millones de dólares, reflejando un cambio relevante en la procedencia de los flujos de capital extranjero.

En el análisis sectorial, las industrias manufactureras concentraron la mayor parte de la inversión extranjera directa, aunque su monto pasó de 818.8 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 a 380.7 millones de dólares en 2025, una baja de 53.5 por ciento. Dentro de este rubro, la fabricación de equipo de transporte cayó 50.8 por ciento, al pasar de 302.6 millones de dólares a 148.7 millones de dólares.

La manufactura de automóviles y camiones disminuyó 86.6 por ciento, de 614.7 millones de dólares a 82.5 millones de dólares. Otros sectores, como la construcción, el comercio al por mayor y al por menor, y los servicios financieros, también registraron caídas, llegando incluso a cifras negativas o nulas en el periodo más reciente.

Puebla ocupó el noveno lugar nacional en captación de inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2025. La Ciudad de México encabezó la lista con 11 mil 805.8 millones, seguida de Nuevo León con 2 mil 674.2 y Estado de México con 1 mil 888.3.

En total, las 32 entidades sumaron 21 mil 373.2 millones de dólares en este periodo. El monto captado por Puebla representa 1.8 por ciento del total nacional, de acuerdo con cifras oficiales. Baja California, Guanajuato, Jalisco, Coahuila y Chihuahua también destacaron en el ranking.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:20

Despliega gobierno estatal maquinaria para obra social y atención a desastres en 88 municipios

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el denominado Escuadrón de Seguridad Comunitaria e Infraestructura, mediante la entrega de catorce módulos de...

Golpean a policía auxiliar tras frustrar un asalto en camión de la ruta 18

Un agente de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana fue golpeado esta mañana por un grupo de presuntos ladrones, cuando intentó frustrar...

Proponen reducir jornada laboral a 40 horas para trabajadores estatales y municipales

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores al servicio...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...