Domingo, marzo 23, 2025

Invalidar el 19 Constitucional podría dejar libres a 68 mil presuntos delincuentes: SG

Tras subrayar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se está excediendo en sus funciones al asumir por si sola la decisión de anular la prisión preventiva oficiosa -derivado de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, advirtió que de invalidar el articulo 19 de la Constitución, impactaría en la posible liberación de 68 mil presuntos delincuentes: 11 mil 640 acusados de homicidios; 7 mil 150 de secuestros; 5 mil 617 de violación y 4 mil 13 de narcotáfico, entre otros.

En la conferencia presidencial, dijo que “aunque esta resolución obliga a todo el estado mexicano, la SCJN atrajo la sentencia oficiosamente para interpretarla y cómo México debe darle cumplimiento” descalificando otras opciones, entre ellas, una obvia, es que el Congreso de la Unión debería analizar estas modificaciones.

Señaló que ante esta preocupación, el Gabinete de Seguridad envió una carta a cada uno de los ministros de la Corte expresandoles los alcances de tomar esta decisión porque, tan sólo en el Estado de México, desactivar la prisión preventiva oficiosa, implicaría la liberación, con riesgo de fuga de 21 mil 718 presuntos delincuentes. En Jalisco 8 mil 342 y en Veracruz 4 mil 554, cuando en gran medida la cantidad de personas en esta condición obedece a la gran tardanza en los procesos legales que hay en el Poder Judicial.

Aseguró que esto coloca en riesgo a testigos y las víctimas que las han acusado, personal de las policías y las fiscalías, propios juzgados, riesgo a población en su conjunto, comision de de los nuevos delitos, seguridad nacional porque están asociados al crimen organizado con capacidad económica y operativa con alto riesgo de darse a la fuga.

Alcalde dijo que la Corte se excede en sus facultades y pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que significa paz y seguridad por lo que el gabinete determinó enviarle la carta para advertir de los riesgos.

Según la funcionaria, ningún estado, gobierno o tribunal extranjero puede ordenar a México modificar su constitución, régimen político. Hacerlo sería un acto inadmisible de injerencia.

Aunque la Constitución y los tratados internacionales tienen la misma jerarquía, cuando una norma internacional se opone a una norma nacional, debe prevalecer siempre la Constitución. Es un criterio se ha tomado en otras ocasiones.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En el inicio de la jornada electoral extraordinaria, llama Segob a partidos políticos a conducirse con legalidad

En el arranque de la jornada electoral extraordinaria, el secretario de Gobernación del estado (Segob), Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los partidos políticos...

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...
00:03:44

Es el momento para que José Chedraui cambie su mando policial a marino, exhorta titular de la Segob

Es el momento adecuado para que el alcalde José Chedraui Budib reconsidere cambiar su mando policial a marino, exhortó este domingo el titular de...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...