Domingo, abril 20, 2025

Inundaciones en Pakistán desplazan a más de 33 millones de personas

Destacamos

Como una advertencia para el mundo, las inundaciones que azotan a Pakistán (país responsable de menos del uno por ciento de las emisiones de carbono en el mundo) son una vista de los efectos del cambio climático extremo. Hasta el momento se tienen registradas más de mil 200 muertes, 1 millón 200 mil casas destruidas y cinco mil kilómetros de carreteras destruidas.

Un tercio del país está inundado, causando el desplazamiento de 33 millones de personas y la muerte de mil 280, de las cuales un tercio eran niños. Han sido varios los factores que han contribuido a este fenómeno en el país asiático, siendo el cambio climático el principal.

Entre los meses de abril y mayo la nación vivió intensas olas de calor récord, con temperaturas arriba de los 40 grados centígrados, hasta llegar a los 51. Según el exministro de cambio climático pakistaní, Malik Amin Aslam, el país era “el lugar más caluroso de la Tierra”.

Como consecuencia de esto, se dio un derretimiento glaciar en las montañas del norte, aumentando los niveles del río Indo, el más grande de Pakistán, que va de norte a sur y lleva agua a comunidades, ciudades y campos agrícolas de la región. 

Este derretimiento coincidió con el periodo monzón que sucedió anticipadamente el 30 de junio y trajo consigo lluvias intensas que fueron más prolongadas de lo normal. Algunas regiones recibieron tres veces su precipitación media anual durante este periodo, provincias como Sindh y Baluchistán llevan incluso más de cinco veces ese promedio. 

Por si no fuera suficiente con el desplazamiento, pérdidas humanas y destrucción de la infraestructura urbana, el país se podría estar enfrentando a otra problemática. Según un informe del ministro de Finanzas, Miftah Ismail, el país ha tenido pérdidas de hasta 10 mil millones de dólares por la destrucción de sus cultivos de algodón, arroz, caña de azúcar, chile y demás productos de la canasta básica, todo destruido por la lluvia.

Provincias como Sindh, donde se han formado lagos con anchos kilométricos, son de las más afectadas, ya que ahí se concentran muchas de las plantaciones del país.

En palabras del ministro de Planificación y Desarrollo, Ahsan Iqbal, Pakistán sufre las consecuencias del cambio climático por prácticas irresponsables del “mundo desarrollado”.

Ultimas

En Puebla, 775 mujeres violentadas ya están bajo protección de las Casas “Carmen Serdán”

Para prevenir los feminicidios en Puebla, el gobierno del estado ha instalado 15 Casas “Carmen Serdán” al interior de la...
- Anuncios -
- Anuncios -