Jueves, julio 17, 2025

Inundaciones paralizan laterales del distribuidor vial de la Central de Abasto

Severas inundaciones provocadas por la lluvia de este lunes paralizaron las laterales del distribuidor vial de la Central de Abasto de Puebla, inaugurado hace siete meses, dejando decenas de vehículos varados y el tránsito colapsado durante horas.

Las intensas precipitaciones registradas la noche del lunes evidenciaron graves deficiencias en el sistema de drenaje del distribuidor vial de la Central de Abasto de Puebla, obra inaugurada en octubre de 2024 bajo la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con una inversión final de 382.9 millones de pesos, cifra que superó en casi 83 millones el presupuesto originalmente anunciado.

“Las obras hablan por sí mismas, el dinero se invirtió bien, ese es el puente que dio origen a todo esto, el puente de la unidad, gracias a todos los poblanos”, exclamó.

Durante el aguacero, decenas de automóviles quedaron inmovilizados en las laterales de la estructura, donde el agua alcanzó niveles que impidieron la circulación. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el tránsito en la zona se vio severamente afectado por varias horas, especialmente en los tres carriles con sentido a San Pablo del Monte. Ante la emergencia, los conductores intentaron salir por la parte elevada del distribuidor, lo que agravó el caos vehicular y detuvo el flujo por completo.

La obra, de 1.5 kilómetros de longitud y tres carriles por sentido, fue diseñada para facilitar hasta 20 movimientos vehiculares que conectan el Parque Industrial 5 de Mayo, la Central de Abasto y el acceso a Puebla desde San Pablo del Monte, Tlaxcala.

Sin embargo, la reciente inundación cuestiona la eficacia de la planeación hidráulica y la calidad de la infraestructura entregada, de acuerdo con los usuarios que reportaron las inundaciones de este lunes.

El distribuidor vial comenzó a construirse en diciembre de 2023, en medio de protestas de comerciantes y vecinos de Tlaltepango, quienes denunciaron la falta de consulta y participación en la planeación. A diario, por la carretera Puebla-Vía Corta circulan en promedio 62 mil vehículos, 31 mil en cada sentido, por lo que el objetivo era reducir el caos vial y la emisión de contaminantes en la zona.

Actualmente, el Centro de Abasto recibe a más de 5 mil compradores diarios, emplea a unas 15 mil personas y registra el ingreso de 10 mil vehículos en promedio cada día. La reciente contingencia por lluvias pone en entredicho la funcionalidad de una obra que, según las autoridades, buscaba mejorar la movilidad y la calidad de vida en la región.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...
00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Lideresa del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar cumplimiento de quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará al pleno de dicho...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...