Tras las denuncias que hicieron este fin de semana, de manera separada, policías de Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Tochimilco y San Andrés Cholula, por el incumplimiento en el pago de su aguinaldo, la Secretaría de Gobernación estatal intervendrá para conocer la razón por la que no hay recursos para cumplir con esa obligación patronal de parte de los ayuntamientos respectivos.
“Respecto al pago de aguinaldo voy a pedirle a la Secretaría de Gobernación para que se hable a los presidentes municipales y se pregunte por qué no hay recursos”, expresó esta mañana, en rueda de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier cuando le preguntaron sobre las quejas de los uniformados.
Puedes ver:Ya no debe adelantarse el aguinaldo por el Buen Fin; obreros se endeudan hasta por cinco años: CTM
El mandatario dijo tener conocimiento de que en Cuautlancingo ya se pagó el aguinaldo a la fuerza pública.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula informó en un comunicado que “se encuentra garantizado y cubierto el pago de aguinaldos al personal adscrito a la dependencia.
“En ese sentido, cabe mencionar que el día jueves, 19 de diciembre, se realizó la dispersión del 100 por ciento de aguinaldo a Policías Municipales. En el caso de las y los elementos de Protección Civil se les depositó una parte y los días restantes se liquidarán durante la primera quincena del mes de enero de 2025”, agregó la dependencia.
Hasta el cierre de la presente edición los gendarmes de Juan C. Bonilla y Tochimilco seguían afirmando que no les habían pagado el aguinaldo.
Antes de abordar el tema del incumplimiento a los policías municipales, al gobernador le preguntaron si su administración tenía conocimiento de quejas por la falta de pago de ese derecho de parte de patrones, a lo que respondió que no, pero instruyó al coordinador General de Comunicación y Agenda Digital, José Tomé Cabrera, a dar seguimiento a los reportes periodísticos sobre esas irregularidades, para que el Poder Ejecutivo intervenga.
En otro tema, se dio a conocer que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, ha implementado el programa especial “Invierno Seguro” 2024-2025 que opera ya en 68 municipios de la entidad, con el objetivo de resguardar la salud e integridad de las y los ciudadanos más vulnerables, así lo dio a conocer el coronel, Bernabé López Santos, titular del área preventiva.
Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador del estado, Alejandro Armenta, el funcionario mencionó que durante esta temporada de bajas temperaturas es necesario poner en marcha acciones de resguardo, por ello, el operativo ya funciona principalmente en municipios de la sierra norte, nororiental, valles centrales y la región Izta-Popo.
Tal vez te interese:Pide Céspedes a Irene Olea pague a policías de Izúcar y no repita lo que criticó cuando recibió el ayuntamiento