Viernes, abril 18, 2025

Interviene gobierno estatal para que se paguen aguinaldos a policías municipales

Tras las denuncias que hicieron este fin de semana, de manera separada, policías de Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Tochimilco y San Andrés Cholula, por el incumplimiento en el pago de su aguinaldo, la Secretaría de Gobernación estatal intervendrá para conocer la razón por la que no hay recursos para cumplir con esa obligación patronal de parte de los ayuntamientos respectivos.

“Respecto al pago de aguinaldo voy a pedirle a la Secretaría de Gobernación para que se hable a los presidentes municipales y se pregunte por qué no hay recursos”, expresó esta mañana, en rueda de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier cuando le preguntaron sobre las quejas de los uniformados. 

Puedes ver:Ya no debe adelantarse el aguinaldo por el Buen Fin; obreros se endeudan hasta por cinco años: CTM

El mandatario dijo tener conocimiento de que en Cuautlancingo ya se pagó el aguinaldo a la fuerza pública.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula informó en un comunicado que “se encuentra garantizado y cubierto el pago de aguinaldos al personal adscrito a la dependencia.

“En ese sentido, cabe mencionar que el día jueves, 19 de diciembre, se realizó la dispersión del 100 por ciento de aguinaldo a Policías Municipales. En el caso de las y los elementos de Protección Civil se les depositó una parte y los días restantes se liquidarán durante la primera quincena del mes de enero de 2025”, agregó la dependencia.

Hasta el cierre de la presente edición los gendarmes de Juan C. Bonilla y Tochimilco seguían afirmando que no les habían pagado el aguinaldo.

Antes de abordar el tema del incumplimiento a los policías municipales, al gobernador le preguntaron si su administración tenía conocimiento de quejas por la falta de pago de ese derecho de parte de patrones, a lo que respondió que no, pero instruyó al coordinador General de Comunicación y Agenda Digital, José Tomé Cabrera, a dar seguimiento a los reportes periodísticos sobre esas irregularidades, para que el Poder Ejecutivo intervenga.

En otro tema, se dio a conocer que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, ha implementado el programa especial “Invierno Seguro” 2024-2025 que opera ya en 68 municipios de la entidad, con el objetivo de resguardar la salud e integridad de las y los ciudadanos más vulnerables, así lo dio a conocer el coronel, Bernabé López Santos, titular del área preventiva.

Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador del estado, Alejandro Armenta, el funcionario mencionó que durante esta temporada de bajas temperaturas es necesario poner en marcha acciones de resguardo, por ello, el operativo ya funciona principalmente en municipios de la sierra norte, nororiental, valles centrales y la región Izta-Popo.

Tal vez te interese:Pide Céspedes a Irene Olea pague a policías de Izúcar y no repita lo que criticó cuando recibió el ayuntamiento

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

2 mil 500 policías municipales de la ciudad de Puebla serán capacitados por marinos: Chedraui

Los más de 2 mil 500 policías municipales de la ciudad de Puebla recibirán capacitación de las fuerzas armadas, afirmó el alcalde de la...

Conjuran paro de policías al acordar aumento de sueldo a agentes y reestructuración de puestos en la SSC

Apoyos a las familias de los policías caídos en una balacera registrada en la colonia Del Valle; reestructuración de puestos específicos en la dependencia...

Tras 12 horas de paro, policías municipales logran tumbar a cuatro mandos y aumento salarial

Más de 2 mil 500 policías municipales en activo de la ciudad de Puebla realizaron un paro de labores que duró más de 12...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...