Viernes, enero 24, 2025

Empezarán INAH, Cultura y ayuntamiento intervención en el exconvento de Huejotzingo, afectado por el 19S

Destacamos

Con un monto inicial de 4.5 millones de pesos otorgados por el ayuntamiento y con el estudio estructural realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la próxima semana se comenzará la intervención reestructural del exconvento de San Miguel de Huejotzingo, anunció el secretario de Cultura, Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo.

Durante una entrevista, dijo que en compañía de personal del INAH y del municipio, se realizó una visita a este inmueble franciscano construido entre 1544 y 1570, con rasgos entre platerescos y mudéjares, con uno de los pocos retablos del siglo XVI que quedan en México, obra de Simón Pereyns.

“Lo que nos faltaba por parte de INAH era el estudio estructural; agraciadamente lo terminó el propio INAH y ya se puede empezar a trabajar en la parte de las inyecciones y la consolidación”, refirió al hablar sobre este inmueble, uno de los 621 afectados por el sismo de septiembre de 2017 en Puebla.

Acotó que será el gobierno municipal quien otorgará la primera parte de los recursos con alrededor de cuatro millones y medio, para que luego el gobierno estatal a través de la Secretaría de Cultura otorgue otro monto y lo mismo haga la federación a través del INAH “que será más”.

Vergara Berdejo expuso además que el recurso que el INAH otorgue “automáticamente se recuperará” para hacer acciones de intervención en torno a los bienes muebles que se resguardan en exconvento, considerado uno de los ejemplos de la evangelización en el siglo XVI.

Con ello, abundó el funcionario estatal, se intervendrán retablos, cuadros y los murales característicos de este espacio conventual. “Lo que viene es la terminación de la obra en su estructura, la cimentación, las grietas, las bóvedas e inmediatamente se empieza a hacer el trabajo en retablos, cuadros, pintura mural, todo lo que se afectó en la parte interior”, dijo sin precisar el número de las piezas dañadas hace más de un lustro.

El titular de Cultura en el estado refirió además a la pasada reunión que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina mantuvo con el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, de la que resultó una firma de convenio con el que se recuperará el patrimonio cultural afectado.

“No se habló de inversión sino del trabajo. De acotar y rescatar el procedimiento de los inmuebles que no se han intervenido en la zona de Izúcar de Matamoros, Tochimilco y Huaquechula para que queden terminados, hay que recordar que son monumentos patrimonio de la Humanidad”, expuso.

Cuestionado por esta reportera sobre Atzala, templo religioso que se desplomó en su bóveda causando la muerte de 11 personal aquel 19 de septiembre de 2017, Sergio Vergara dijo que, en este caso, no “se reconstruirá totalmente, sino que se consolidará” pues es lo que pide la población: que queden construidas sus iglesias para retomar el culto en ellas.

En suma, mencionó que este 2023 se busca concluir con los trabajos de reconstrucción de los 621 inmuebles afectados, pues hay programas que se terminan este año y que son necesarios retomar para tener continuidad.

Ultimas

Se reúne Armenta con los dirigentes estatales del PAN

Los dirigentes estatales del PAN y el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvieron este viernes una reunión de trabajo. El encuentro...
- Anuncios -
- Anuncios -