El dirigente vecinal de Misiones de San Francisco, Pedro Carmona Romero, quien además es integrante de la Asamblea Social del Agua (ASA) y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) contra el gobierno de la priista Hermelinda Macoto Chapuli.
Acusó al gobierno municipal de Coronango de privarlo de su libertad por tres días, dejándolo incomunicado y de “sembrarle” un cuchillo en las manos, como prueba para acusarlo de un delito penal.
Señaló como responsables a la alcalde Hermelinda Macoto Chapuli, al síndico Víctor Arce, a la coordinadora jurídica del ayuntamiento, Catalina López Rodríguez, y al comandante de la Policía Miguel Durán.
En represalias, el gobierno de Macoto mantiene el resguardo de los locales de la Sección Seis del fraccionamiento, con una decena de policías municipales, a pesar de que el inmueble es propiedad de los colonos, como marcan las escrituras referentes a las áreas comunales.
En entrevista con La Jornada de Oriente también informó que hará lo propio ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), pues además recibió amenazas por parte de la Policía durante su detención en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública de San Andrés Cholula.
El agraviado expuso que fueron violados sus derechos humanos y se le intimidó con el trasladado al penal de San Miguel si no le bajaba al tono de sus declaraciones en contra de la alcalde.
Para evitar pisar la cárcel, a pesar de que los policías que lo acusaron de portación de arma blanca no ratificaron la versión, tuvo que pagar 22 mil pesos, que “fueron repartidos” en el juzgado.
Carmona Romero relató al abogado Alejandro Torres de la CDH que los uniformados le sembraron el arma en las manos que traía esposadas, la cual no pudo tirar, pues lo traían amordazado.
Incluso exhibió las muñecas de las manos con notorios ámpulas y moretones.
Debido a que el declarante cuenta con un expediente abierto en el organismo estatal, la nueva queja se anexará al proceso número 054/2015, donde dejó asentado hace medio año que recibe amenazas e intimidaciones del gobierno de Macoto.
El conflicto tiene que ver con el proceso de municipalización de Misiones de San Francisco, el cual se agravó una vez que la empresa Casas Geo se declaró en quiebra, dejando a la deriva a los habitantes de este fraccionamiento que ya pidió ser legalizado al gobierno de Macoto; sin embargo, la edil ha asumido una posición contradictoria, mientras a los medios de comunicación asegura que legalizará al fraccionamiento y creará un organismo operador del agua potable que abastezca esta zona, a los vecinos les niega el apoyo, los intimida y persigue.
Pedro Carmona relató que su detención obedece a un revanchismo por parte de la alcalde Hermelinda Macoto, luego de que ha hecho una serie de denuncias en contra de su gobierno, debido a que no les otorga servicios públicos, pero sí instaló módulos para cobrar impuestos.
Al último, informó que el gobierno de Coronango tiene abiertos otros procesos legales en su contra, por lo que culpó a Macoto de lo que pueda pasarle a su persona, en su integridad física y psicológica, así como a sus familiares.
Precisó que su detención se dio porque entró a defender a una vecina que fue golpeada por la Policía Municipal de Coronango.
Carmona expuso que un grupo de vecinos se encontraba reunido en una asamblea en las áreas comunales de la Sección 6, en defensa de los tres locales que les entregó en comodato la inmobiliaria Casas Geo, cuando ingresaron granaderos para provocar a los pobladores.
Dijo que el síndico Víctor Arce y la coordinadora del equipo jurídico del gobierno municipal ingresaron a la propiedad privada y clausuraron los tres locales, a pesar de que Misiones de San Francisco no está municipalizado.
“Con eso el gobierno municipal solo demuestra su prepotencia y falta de conocimiento de las leyes”, relató el dirigente vecinal.