La aerolínea Interjet sumó tres meses sin poder concretar las rutas de Puebla hacia las ciudades de Acapulco, Nueva York y Houston, pues el inicio de operaciones de estas rutas estaba programado para el primer trimestre de 2020, lo que no ha ocurrido.
Al retraso en la operación del derrotero se suma la orden de aprensión que un juez de control federal en Ciudad de México libró en contra de Miguel Alemán Magnani, dueño de dicha aerolínea, por los delitos de defraudación fiscal por 65 millones de pesos.
Fue en octubre de 2020 cuando la aerolínea, conjuntamente con el gobierno de Puebla, anunció el inicio de operaciones de la ruta Puebla-Acapulco, posteriormente el vuelo a Houston, mientras que en una tercera etapa iniciará la línea a Nueva York a partir del primer trimestre de 2021.
La denuncia que dio origen a la orden de detención fue presentada por la Procuraduría Fiscal, la cual se sustenta en el testimonio de una persona que dice trabajar para la empresa y quien denunció que Interjet no pagó ISR impuestos entre 2018 y 2020 pero sí hizo descuentos a sus empleados.
Durante la presentación de los detalles de las tres nuevas rutas se indicó que los costos de los vuelos serán definidos con posterioridad.
De igual forma se indicó que otro de los beneficios que la línea brindaría es que los pasajeros podrían transportar hasta 30 kilogramos de equipaje para cualquiera de las tres aerolíneas.
Según datos de la empresa publicados por Forbes, la firma propiedad del empresario Miguel Alemán transportó a 3 millones 400 mil pasajeros entre enero y agosto de 2020, lo que representó una caída de 66.1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
En octubre del año pasado se dio a conocer que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) había ordenado un embargo a la aerolínea Interjet por el incumplimiento del pago de impuestos por 2 mil 947 millones de pesos, situación que se sumó a la exigencia del sindicato para que cumplieran con el pago de salarios caídos.
Ante los conflictos financieros que surgieron con la aerolínea, en noviembre del año pasado la administración estatal refirió que buscaría a otras empresas para concretar las rutas que se habían planeado con Interjet.
Actualmente en el aeropuerto poblano operan actualmente tres aerolíneas: Vivaaerobus, Volaris, Aeroméxico y United Airlines, a las que se sumaría Interjet, con los destinos a Cancún, Tijuana, Guadalajara y Monterrey, así como el destino internacional a Houston, Texas.