Lunes, marzo 24, 2025

Insumos propios darán identidad al chile en nogada que ofrecerán 37 cocineras y 50 familias en Calpan

37 locales establecidos en las calles aledañas al exconvento de San Francisco de Asís de Calpan ofrecerán el platillo de temporada representativo: el chile en nogada. Lo mismo harán alrededor de 50 familias que abrirán sus casas para que comensales locales y foráneos degusten este plato tradicional que ha sido declarado, por sus procesos de elaboración, como Patrimonio cultural intangible del estado de Puebla.

“Todos los ingredientes hay en el Pueblo: manzana panochera, pera lechera, granada, nuez de Castilla, durazno”, señaló orgullosa Rosalina Torres, cocinera tradicional de dicho municipio, al anunciar que ella y otras mujeres dedicadas a la cocina ofrecerán este guiso durante los fines de semana de agosto, desde el día 3 del mes próximo.

Acompañado también por María de Lourdes Morales, cocinera tradicional, el presidente municipal Fernando Castellanos Hernández señaló que con 21 años de trayectoria la feria del chile en nogada de Calpan es ya una tradición.

Puedes ver:¿Cuál es la expectativa de ventas de chiles en nogada en Atlixco para los empresarios gastronómicos?

Completó que nombrado como parte de la ruta del chile en nogada desde 2023, Calpan trata de cuidar esta historia y tradición gastronómica, haciendo que todos sus insumos sean de producción local, lo mismo que su manufactura.

Acotó que si bien este año la producción de los frutos bajó -sin dar un por ciento o número exacto de cuánto fue la disminución-, el trabajo de agricultores de la cabecera municipal de Calpan y de las juntas auxiliares como San Mateo Ozolco y San Lucas Atzala garantiza que habrá suficiente materia prima de los chiles en nogada, mismos que tendrán como precio base de venta de 250 pesos, 30 pesos más que hace un año.

De paso, dijo que por el cierre de la carretera que va de San Pedro Cholula hacia Calpan, debido a la protesta que mantienen pueblos originarios en torno al relleno sanitario, las entradas alternas a este municipio serán por Huejotzingo, en cuatro caminos, o rumbo a Domingo Arenas. “Nos perjudica al municipio, pero no es algo de ayer o hace un mes, sino que ya lleva un tiempo, y hoy está en nuestras manos poder llegar a un acuerdo”, expuso el alcalde de Calpan.

Acotó que si bien las cocineras son “celosas” para compartir el número de chiles que realizan y venden para su consumo, el ayuntamiento sabe que el beneficio es no sólo para ellas sino para la población, que espera la visita de unas 100 mil personas y una derrama económica de 50 millones de pesos.

En su turno, el director de Turismo Braulio Méndez mencionó que Calpan, al lado de San Nicolás de los Ranchos, fueron los dos municipios invitados a formar parte del proceso de declaratoria del chile en nogada como Patrimonio cultural intangible del estado de Puebla.

“El objetivo es que queda plasmado que el verdadero chile en nogada es el de Puebla, no el de algún otro lado”, dijo convencido al recordar que las cocineras tradicionales de Calpan que han formado parte de la feria a lo largo de sus dos décadas de trayectoria fueron “parte importante” de la declaratoria dada por el gobierno estatal.

Tal vez te interese:La recreación de la cabalgata de Iturbide busca recordar el papel de Puebla en la consumación de la Independencia: IMACP

Al respecto, el director de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Rafael Navarro Guerrero, refirió que la declaratoria busca reconocer los ingredientes y la elaboración del chile en nogada, así como su parte histórica y su leyenda, que llama además a tomar medidas de salvaguarda en torno a la educación generacional, el desarrollo de políticas públicas, y la difusión.

En ese sentido, adelantó que la SC prepara algunos actos paralelos a la declaratoria. Uno de ellos programado para el viernes 9 de agosto en la sala Rodríguez Alconedo de Casa de Cultura, donde Ana Teysser Bautista, miembro del Observatorio Gastrocultural del chile en nogada y de la Escuela del chile en nogada en Calpan ofrecerá la conferencia sobre el proceso.

En la feria del chile en nogada de Calpan, además de consumir el platillo, así como los frutos y productos de la región, se puede visitar el ex convento de San Francisco de Asís, un monumento histórico forma parte de la ruta de monasterios del siglo XVI, ubicados en las laderas del Popocatépetl, que está en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1994.

Temas

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:17

Hasta en 63 ocasiones dispararon contra Adela Castellanos, presidente del DIF de Calpan, asesinada sobre la México-Puebla

Hasta 63 disparos recibió la camioneta en la que Adela Guadalupe Castellanos Regino, presidenta del DIF de San Andrés Calpan, fue asesinada el pasado...

Ejecutan en la México–Puebla a la presidenta del DIF de San Andrés Calpan

La presidente del DIF de San Andrés Calpan, Adela Guadalupe Castellanos Regino, fue ultimada a tiros la madrugada de este martes cuando circulaba en...

Sin contratiempos inició la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan

Ni el severo aguacero que se precipitó, menguó el ánimo de visitantes y anfitriones

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...