La inseguridad en el mercado La Purísima ha alcanzado niveles alarmantes, con hasta 30 robos diarios, según denunció Ana Laura Pineda Trujillo, representante de un grupo de locatarios. Los delincuentes operan tanto de día como de noche, afectando por igual a comerciantes y compradores.
Menores involucrados en robos
Un patrón preocupante es el uso de niños en actividades delictivas, quienes, aprovechando la laxitud de la ley hacia menores, se dedican a robar carteras y bolsas de los clientes. Además, los delincuentes seleccionan mercancías de mayor valor económico, como costales de chile seco, valorados en 8 mil pesos, y cajas de fruta o verdura que cuestan hasta 800 pesos cada una.
Vigilancia insuficiente
La falta de policías municipales en el mercado y sus alrededores ha obligado a los locatarios a contratar seguridad privada, lo que representa un gasto extra de 2 mil 500 pesos semanales por vigilante. Sin embargo, estas medidas no cubren toda el área, dejando vulnerables a los más de 5 mil comerciantes que laboran en el mercado y las calles aledañas.
Los días de mayor afluencia al mercado son los miércoles, viernes y sábados, coincidiendo con los tianguis. Esto genera mayor aglomeración y se convierte en el momento perfecto para que los carteristas actúen, robando dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros objetos de valor de los compradores.
Exigencias al gobierno municipal
Los locatarios han solicitado al ayuntamiento de Tehuacán mayor seguridad mediante la asignación de policías y rondines en el mercado y las zonas comerciales aledañas. Hasta el momento, se encuentran a la espera de una respuesta que garantice su seguridad y permita reducir las pérdidas económicas.
Con estas denuncias, los comerciantes de La Purísima buscan sensibilizar a las autoridades sobre la urgencia de combatir la inseguridad en uno de los principales mercados de Tehuacán.
Lee también: Protestas y bloqueos de calles por parte de comerciantes de Tehuacán