Jueves, enero 23, 2025

Inmobiliaria rompe drenaje a escasos metros de pozo que abastece de agua a tres barrios de Totimehuacan

Destacamos

Una empresa inmobiliaria que construye viviendas a un costado del Periférico Ecológico rompió un tubo de drenaje lo que dejó expuestas aguas negras a escasos tres metros del pozo de La Hera que abastece de líquido a los barrios de Santa Catarina, San Miguel y San Juan en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

En entrevista con La Jornada de Oriente vecinos se inconformaron al percatarse de los desperfectos ocasionados por la constructora, que al parecer edifica el desarrollo habitacional en una zona irregular, ya que se encuentra a un costado del puente del periférico que cruza el Bulevar Carlos Camacho Espíritu.

Además de romper el tubo lo dejó expuesto, lo que genera un foco de infección para los habitantes de esta zona de la junta auxiliar.

Sin embargo, la mayor preocupación de las personas es que las aguas contaminadas lleguen al pozo de agua potable que abastece a los tres barrios de la junta auxiliar.

Agregaron que el tubo que por el que circula el líquido al barrio de San Juan pasa exactamente por debajo del drenaje que quedó expuesto, por lo que existe la posibilidad de que se haya contaminado por proceso de infiltración.

Asimismo, revelaron la intención de la empresa de conectar el drenaje del nuevo desarrollo habitacional con el de las colonias aledañas, sin embargo, el tubo es muy pequeño, lo que generaría problemas graves con la red que podría colapsar.

Revelaron que este viernes sostendrán una reunión con el dueño de la inmobiliaria y personal de Concesiones Integrales, a quienes les expresarán su inconformidad por la intención de usar su drenaje, y le exigirán a la constructora que arregle el desperfecto.

Agregaron que actualmente los barrios de Los Reyes y La Asunción se encuentran sin agua, debido a que las autoridades permiten que con el líquido de la junta auxiliar se abastezca a desarrollos inmobiliarios en la zona.

En octubre pasado, La Jornada de Oriente publicó que desechos de empresas como Coppel y Elektra, así como de unidades habitacionales nuevas y de viviendas se vierten a una barranca que funciona como drenaje a cielo abierto en el barrio de La Asunción, ubicado en pleno centro de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Según se observó en un recorrido y con base en las denuncias de los vecinos se observó que de este vertedero emanan olores fétidos e insoportables, además de que se convierte en un grave foco de infección para las familias que habitan a lo largo de casi un kilómetro de extensión.

En el lugar se constató que la barranca pasa a escasos metros de al menos cinco pozos de los que se extrae agua que pudiera estar contaminada por la filtración del drenaje.

Puedes leer: Vecinos de San Ramón reclaman que obras de Concesiones Integrales colapsarán drenaje

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -