Domingo, junio 15, 2025

Iniciativa poblana avala reforma en pensiones, pero cuestiona de dónde saldrán los recursos

Los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado de Puebla, Rubén Furlong Martínez y Luis Espinosa Rueda, respectivamente, avalaron que exista una reforma a las pensiones, a fin de que los trabajadores puedan jubilarse con más dinero del que obtendrían a través de las Afore.

Sin embargo, indicaron que todavía falta conocer el contenido de la iniciativa en la materia que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo 5 de febrero.

Puedes ver: 7 de cada 10 adultos mayores sufren “edadismo”; pensión universal mitiga carencias económicas del sector

El líder del sindicato patronal, admitió que el tema se debe abordar, pero pugnó porque empresarios y trabajadores discutan una posible salida.

“Pero una solución seria, de fondo, donde podamos hablar desde las empresas, los trabajadores y los gobiernos, a ver cómo entre todos encontramos una solución al tema de las pensiones… Una vez que las presente (el paquete de iniciativas), las veremos ahí. Me gustaría que fuera viable, me gustaría decir que tenemos una solución, un camino para resolver el tema de las pensiones, pero no lo sé, vamos a esperar a conocer la propuesta”, declaró Furlong Martínez.

Para el dirigente del organismo de derecha, el anuncio de reforma en pensiones es más mediático, pero dijo que dará “el beneficio” de la duda al gobierno federal.

Tal vez te interese: Acumula ISSSTEP en este año 16 recomendaciones en su contra por la CDH

Por su parte, Luis Espinosa Rueda  presidente de Canacintra, indicó no estar en contra de la propuesta de reforma, pero cuestionó de dónde saldrán los recursos para soportar el gasto.

“Estaría muy padre. No estoy en contra, el tema es que técnicamente no es factible, primero tienes que meterle dinero a todo el sistema, está cayéndose y luego ya puedas tener una masa crítica de flujo de dinero y generación de dinero para soportar las pensiones”.

Avaló que la Federación le siga inyectando recursos al IMSS, toda vez que los derechohabientes merecen tener una buena atención.

El paquete que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso incluye siete reformas a Constitución Política, entre estas a las pensiones, considerando las de empleados inscritos en el Instituto Mexicanos del Seguro Social y las del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Ante las críticas de la iniciativa privada, el titular del Poder Ejecutivo federal aclaró que dentro de la modificación a la Carta Magna se considera que el gobierno pueda asumir parte del gasto para que quienes se jubilen puedan tener como pago salario percibido al momento culminar de la vida laboral.

El mandatario ha dicho que se pretende corregir lo aprobado en el sexenio de Ernesto Zedillo, cuando fue creada al Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Temas

Más noticias

Lluvias provocan afectaciones en cuatro entidades

Las lluvias generadas por diferentes fenómenos meteorológicos ocasionaron estragos en Chiapas, Guerrero, Morelos y Chihuahua. En la primera entidad, un joven colombiano fue arrastrado...

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

Washington. Tel Aviv solicitó a Washington, en las pasadas 48 horas, que se una a la guerra contra Irán para acabar con su programa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pide Coparmex políticas públicas para proteger el empleo formal

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala llamó a las autoridades estatales y federales a aplicar políticas públicas que incentiven la...

Incremento de aranceles al aluminio y acero genera una “profunda preocupación”: Coparmex

El incremento de los aranceles al acero y al aluminio, del 25 al 50 por ciento, impuesto por Estados Unidos a varios países, incluido...

Comicios del domingo reflejan que no es la manera de elegir a integrantes del Poder Judicial: Coparmex

La visto en los comicios extraordinarios del pasado domingo 1 de junio reveló que no es la manera de elegir a los integrantes del...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...